- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: Pese a las tensiones en Oriente los mercados han estado...

José Gonzales: Pese a las tensiones en Oriente los mercados han estado estables

El analista comentó sobre las últimas las reuniones de otoño entre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, donde se analizó a los mercados emergentes.

Para José Gonzales, Editor Internacional de la revista Rumbo Minero pese a las tensiones en Medio Oriente los mercados financieros y de capitales se han mantenido estables.

“Según Bloomberg mientras que el conflicto domina la conversación en todo Occidente y parece estar reviviendo un odio que se esperaba estuviera muerto, los mercados de capitales parecen casi indiferentes al mismo”, comentó.

El economista agregó que, al iniciarse la semana en New York, habían transcurrido cinco días de negociaciones entre Estados Unidos, Israel, Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos, para reaccionar al ataque de Irán.

“El analista de mercados de Bloomberg, John Authers el rendimiento de los bonos a diez años del tesoro de los Estados Unidos era solo diez puntos básicos inferior, un 4.7 por ciento, al de la víspera de los ataques, mientras que el dólar había ganado en 0.1 por ciento. El S&P 500, el índice más amplio de acciones, ha subido en 1.6 por ciento, contrariamente a lo que se esperaría luego de un shock geopolítico”, señaló Gonzales.

El Editor Internacional de Rumbo Minero agregó que la volatilidad en el oro hizo que subiera casi 5 por ciento a raíz de los ataques, asimismo el crudo Brent, que ha subido un poco menos del 7 por ciento, y el cobre estuvo permaneciendo sin cambios, pero aún deprimido en función de cotizaciones históricas durante el año.

“El panorama, subraya Authers, es de calma, particularmente en relación con la explosión de entusiasmo e ira en todo el mundo. Señala el analista de Bloomberg que el escenario es uno de medición de riesgo retorno, que están haciendo que los operadores de mercado, con el consenso de los mismos, inclinándose por un desescalamiento a las tensiones en búsqueda de salidas constructivas, y acaso porque un escenario maximalista sería de pronóstico reservado muy pesimista para los mercados financieros”, sostuvo.

Añadió que de acuerdo a Jamie Dimon, el CEO de JP Morgan, la guerra en Ucrania, agravada por los ataques de la semana pasada contra Israel, pueden tener impactos de gran alcance en los mercados de energía y alimentos, el comercio global y las relaciones geopolíticas. Para Dimon este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas.

Mercados emergentes

Gonzales detalló quesegún BCP Securities, el Fondo Monetario Internacional, en su informe de estabilidad financiera publicado en las reuniones anuales con el Banco Mundial en Marrakech, se subrayó las vulnerabilidades potenciales de las monedas en los mercados emergentes, especialmente a medida que algunas de ellas comienzan la transición hacia políticas monetarias más expansivas.

“Es decir, que empiezan a reducir las tasas de interés que habían subido con mayor velocidad y a mayor nivel que las tasas de interés en los mercados desarrollados”, dijo.

El analista de Wall Street comentó que el informe destaca, que el sólido desempeño de tales monedas se ha visto impulsado por los altos diferenciales de tasas de interés y la baja volatilidad del mercado, no obstante que varios mercados emergentes han alcanzado un zenith en su ciclo de ajuste en medio de tasas reales que rondan picos históricos, sugiriendo condiciones potencialmente turbulentas en el futuro.

“El documento indica que el FMI aboga por una gestión juiciosa del próximo ciclo de flexibilización, asentando los posibles efectos indirectos en caso de que las economías avanzadas mantengan tasas de interés elevadas durante un periodo de tiempo prolongado”, aseveró.

El informe resalta que el FMI llama la atención sobre las dificultades de las naciones de bajos ingresos, que enfrentan las repercusiones de mayores costos de endeudamiento y desafíos en el servicio de la deuda en moneda fuerte, acentuados por posibles elevaciones en las tasas de interés en Estados Unidos y Europa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...