- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEJusticia chilena rechaza demandas contra proyecto minero Dominga, que aguarda decisión política

Justicia chilena rechaza demandas contra proyecto minero Dominga, que aguarda decisión política

«Las autoridades técnicas y la comunidad nos han entregado su respaldo y esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos», dijo Francisco Villalón, gerente de asuntos corporativos de la firma.

Agencia Reuters.- La Corte Suprema de Chile rechazó el miércoles acoger demandas de comunidades y ambientalistas contra el polémico proyecto de hierro y cobre Dominga, que tendrá que aguardar la decisión de un comité de ministros del presidente Gabriel Boric, quien ha mostrado su oposición a la iniciativa minera.

La Tercera Sala del máximo tribunal desestimó la acción contra la sentencia de una corte ambiental favorable al proyecto que se emplazaría en el norte del país al estimar que aún quedan instancias pendientes en la causa.

«Esta Corte debe desechar los arbitrios deducidos, toda vez que el devenir de estos autos ha determinado que no se está ante una sentencia definitiva que pueda ser revisable por esta Corte», dijo una nota del poder judicial.

La decisión de la corte «deja pendiente su resolución a la autoridad administrativa».

A mediados del año pasado, una comisión de evaluación ambiental también respaldó al proyecto, una iniciativa de 2.500 millones de dólares que ha sido demorada por años en medio de la fuerte oposición de grupos ambientalistas y sociales.

Andes Iron, dueña del proyecto, dijo en un comunicado que cada vez que el proyecto ha sido sometido a instancias de evaluación técnica ha recibido pronunciamientos favorables.

«Las autoridades técnicas y la comunidad nos han entregado su respaldo y esperamos que quienes se han opuesto a este proyecto tengan la altura de miras para aceptar que en este caso su postura no tiene fundamentos», dijo Francisco Villalón, gerente de asuntos corporativos de la firma.

Pero con el objetivo de revertir esta decisión, un grupo de abogados de organizaciones ambientalistas recurrió en paralelo ante el comité de ministros, cuando aún estaba en funciones el gobierno de Sebastián Piñera.

El comité -integrado por los ministros de Minería, Agricultura, Energía, Economía, Salud y presidido por la cartera de Medio Ambiente- no forma parte del servicio de evaluación ambiental pero tiene potestad para conocer y revisar resoluciones ambientales, entre otras facultades.

«Esperamos y confiamos en que el comité de ministros lo volverá a rechazar», dijo a la radio BioBio Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de la organización no gubernamental Oceana, una de las que recurrió ante esa instancia que ya rechazó el proyecto en 2017.

Los opositores alegan que Dominga, que se ubicaría 60 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena, cerca de reservas ecológicas marinas, causaría un grave daño ambiental en la región.

Tras su victoria electoral en diciembre, Boric dijo que pondrá a iniciativas mineras que «destruyan» el país, como Dominga, que busca producir anualmente 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150.000 toneladas de concentrado de cobre.

A lo largo de su tramitación el proyecto adquirió matices políticos, ya que mientras algunos denunciaban una vinculación inicial del proyecto con el expresidente Sebastián Piñera, otros señalaron que se ubicaba cerca de terrenos de propiedad de la expresidenta Michelle Bachelet.

Piñera incluso sorteó un juicio político por eventuales irregularidades en la compraventa de la minera reveladas por los denominados Pandora Papers.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...