- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEJX venderá un 19% en la mina de cobre chilena Caserones por...

JX venderá un 19% en la mina de cobre chilena Caserones por US$ 350 millones

El acuerdo reducirá la participación de JX en el operador, SCM Minera Lumina Copper Chile, al 30% desde el 49%, mientras que aumentará la participación de Lundin al 70% desde el 51%.

Reuters.- La japonesa JX Advanced Metals, una unidad de Eneos Holdings, dijo el miércoles que ha acordado vender una participación adicional del 19% en el operador de la mina de cobre Caserones en Chile a la canadiense Lundin Mining por 350 millones de dólares.

El acuerdo reducirá la participación de JX en el operador, SCM Minera Lumina Copper Chile (MLCC), al 30% desde el 49%, mientras que aumentará la participación de Lundin al 70% desde el 51%, dijo la compañía japonesa en un comunicado.

JX, que cambió su nombre de JX Metals en mayo, vendió el 51% de sus acciones en el operador a Lundin en julio de 2023, con una opción de compra para adquirir un 19% adicional de las acciones dentro de uno a cinco años. Lundin ya ha ejercido esa opción, según JX.

Para JX, la operación, que se cerrará en julio, forma parte de una reorganización de su cartera de activos. Pretende centrarse en el negocio de materiales avanzados, como los cátodos de pulverización catódica para semiconductores, al tiempo que gestiona la volatilidad de su negocio de recursos.



A la pregunta de si JX tiene previsto vender una participación adicional en MLCC, un portavoz de la empresa respondió: «Queremos mantener un cierto nivel de intereses en minas de cobre desde la perspectiva de la adquisición de materias primas, pero también seguiremos revisando nuestra cartera».

Su matriz, Eneos, la mayor refinería de petróleo de Japón, afirmó que la operación tendrá un impacto limitado en las utilidades del ejercicio que finaliza el 31 de marzo.

El año pasado, Eneos dijo que estaba preparando la salida a bolsa de las acciones de JX, aunque los planes aún no se habían concretado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...