- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁKodiak Copper anuncia a Dave Skelton como Vicepresidente de Exploración

Kodiak Copper anuncia a Dave Skelton como Vicepresidente de Exploración

Kodiak Copper también anunció el nombramiento de Baykan Aksu como Geólogo Sénior. 

Kodiak Copper Corp. anunció el ascenso de Dave Skelton a Vicepresidente de Exploración y el nombramiento de Baykan Aksu como Geólogo Sénior. El Sr. Skelton sucederá al actual Vicepresidente de Exploración, Jeff Ward, quien se jubila de las operaciones diarias y asume funciones de asesoramiento.

Claudia Tornquist, presidenta y directora ejecutiva de Kodiak, afirmó que «Dave Skelton se unió al equipo de Kodiak hace cinco años y, como vicepresidente de Gestión de Proyectos, durante los últimos dos años ha codirigido nuestros programas técnicos. El ascenso a vicepresidente de Exploración reconoce la excelente labor de Dave durante este tiempo. Con su amplia experiencia y trayectoria comprobada en exploración minera, junto con sus sólidas habilidades de liderazgo y gestión, no tengo ninguna duda de que Dave sobresaldrá en este puesto».

«También me complace dar la bienvenida a Baykan Aksu al equipo de Kodiak como geólogo sénior. Baykan ha trabajado en el proyecto MPD desde 2021, aportando una importante contribución como consultor, y me complace enormemente que ahora se una a nosotros a tiempo completo«, agregó.

El Sr. Skelton cuenta con más de 35 años de experiencia en la industria de la exploración minera, con especial atención al diseño e implementación de programas de exploración. Su diversa trayectoria abarca todos los aspectos de la cartera de proyectos, desde la exploración inicial hasta el desarrollo minero. Ha gestionado programas en diversas jurisdicciones canadienses y australianas, con presupuestos de hasta 50 millones de dólares. Es geólogo profesional registrado en Alberta y posee una licenciatura en geología.

El Sr. Aksu trabaja en la industria de recursos desde 2016, en proyectos en Turquía y Canadá. Su formación incluye una licenciatura en ingeniería geológica y dos maestrías en geología. El Sr. Aksu es geólogo profesional registrado en Alberta y Columbia Británica.

«Quiero expresar mi sincero agradecimiento a Jeff Ward por sus invaluables contribuciones a Kodiak como exvicepresidente de Exploración. Jeff ha estado involucrado en Kodiak desde el principio y fue fundamental desde nuestro descubrimiento inicial en MPD hasta su exitoso desarrollo hasta convertirse en el proyecto en fase de recursos que es hoy. Ha sido un verdadero placer trabajar con Jeff y me alegra que Kodiak siga beneficiándose de su experiencia a tiempo parcial. Le deseo a Jeff muchos momentos felices con su familia en su transición hacia la jubilación», dijo Claudia Tornquist, presidenta y directora ejecutiva de Kodiak.

Acerca de Kodiak Copper Corp.

Kodiak se centra en sus proyectos de pórfido de cobre, 100% de su propiedad, en Canadá y EE. UU., que históricamente han sido perforados y presentan descubrimientos minerales conocidos con el potencial de albergar depósitos a gran escala.

El activo más avanzado de la Compañía es el proyecto de pórfido de cobre y oro MPD en el prolífico Quesnel Terrane, en el centro-sur de Columbia Británica, Canadá, un distrito minero con minas en producción y excelente infraestructura.

MPD posee todas las características de un importante distrito de pórfido multicéntrico con el potencial de convertirse en una mina de clase mundial. El trabajo realizado hasta la fecha ha identificado múltiples zonas mineralizadas sustanciales en toda la propiedad, incluyendo varias zonas con mineralización de alta ley cercana a la superficie.

Se prevé una estimación inicial de recursos para MPD en 2025 y, con zonas mineralizadas conocidas abiertas a la expansión y más áreas objetivo aún por evaluar, Kodiak continúa explorando sistemáticamente el proyecto para generar masa crítica y realizar el próximo descubrimiento.

La Compañía también posee el proyecto de pórfido de cobre, molibdeno y plata Mohave en Arizona, EE.UU., cerca de la mina Bagdad, de clase mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...