- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa actividad minera en Chile corre peligro por la sequía

La actividad minera en Chile corre peligro por la sequía

Chile sufre desde hace 13 años la peor sequía de toda su historia debido al constante cambio climático. La sequía es enorme y notoria, en consecuencia, las actividades mineras debieron ser recortadas.

La falta de agua en Chile ha alcanzado ribetes extraordinarios. Y, como se utiliza gran cantidad de agua para las extracciones metalíferas, se han provocado serios recortes en la actividad minera. Las primeras alarmas las encendió el gigante Antofagasta Minerals.

La empresa que hace poco recortó su estimación de producción crupífera (de cobre) para 2021 debido a la gran sequía, y, entonces, el miedo se extendió como la pólvora en la poderosa minería de Chile, que es el primer exportador de cobre del mundo.

“La compañía anunció en su informe financiero semestral el pasado agosto que disminuyó su previsión de producción desde un rango de 730.00-760.000 toneladas a uno entre 710.000-740.000 toneladas debido a la escasez de lluvias en la Región de Coquimbo, donde se ubica la mina Los Pelambres. Esta posible reducción sería mayor si Los Pelambres no fuera una de las faenas más eficientes en el uso del agua”, alertó Iván Arriagada, CEO de la minera, una de las más grandes que opera en Chile y propiedad del grupo Luksic».

Chile, un país de 4.000 kilómetros de longitud con climas y orografías muy diversas (desierto en el norte y vastos bosques y glaciares en el sur), sufre desde hace 13 años la peor sequía de su historia debido al cambio climático. Este invierno está siendo uno de los más secos, con un déficit de precipitaciones de hasta el 80 % respecto a un año normal y de nieve del 85 %, lo que ha llevado a los caudales y embalses a sus registros mínimos y al Gobierno a decretar la emergencia agrícola en media decena de regiones.

La minería, que representa el 10 % del PIB chileno, mira con atención los pronósticos meteorológicos y no se descarta que otros gigantes anuncien nuevos recortes en sus previsiones en las próximas semanas. Las minas más afectadas serían, según el gremio, las que se encuentran en la alta cordillera, como Los Bronces, Caserones o El Teniente, el yacimiento subterráneo más grande del mundo.

Fuente: MDZol

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...