- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa minera BHP ratifica su plan de abandonar el sector del carbón...

La minera BHP ratifica su plan de abandonar el sector del carbón térmico

El jefe del gigante minero BHP ha trazado planes para una remodelación de sus operaciones mundiales, tratando de abandonar la minería de carbón térmico, desprenderce de algunas minas de carbón de coque y reducir su participación en el petróleo y el gas.

Reposicionando la compañía para un futuro con menos emisiones de carbono, el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, confirmó el martes que estaba examinando las opciones para desprenderse de su mina Mt Arthur en Nueva Gales del Sur y del proyecto Cerrejón en Colombia, ambos de los cuales extraen carbón térmico – el tipo de carbón utilizado en las plantas de generación de energía.

El Sr. Henry sorprendió a los inversores añadiendo que BHP también tenía la intención de salir de la empresa conjunta BHP-Mitsui Coal, que explota carbón de coque-utilizado en la fabricación de acero- en Queensland, y también trataría de encontrar un comprador para su participación del 50% en los campos de petróleo y gas de la Cuenca de Gippsland, frente a la costa de Victoria.

Los anuncios se hicieron cuando BHP, el mayor minero del mundo, reveló un beneficio subyacente de 9.100 millones de dólares para el ejercicio financiero, debido a los altísimos precios del mineral de hierro. Pero los beneficios no alcanzaron las expectativas de los analistas de 9.400 millones de dólares.

Si bien los dividendos de los accionistas para el período de 1,20 dólares también fueron más débiles que los 1,23 dólares esperados por los analistas, el Sr. Henry describió el dividendo como «muy saludable» y prudente dada la continua incertidumbre de COVID-19.

Dijo que los resultados de todo el año reflejaban la «fortaleza, resistencia y calidad» de su cartera y de su personal.

«En un año marcado por los desafíos de la pandemia mundial de COVID-19, los disturbios sociales y la volatilidad de los precios de los productos básicos, estuvimos más seguros, más fiables y a menor costo», dijo el Sr. Henry.

El carbón térmico es la fuente de energía con mayor emisiones de carbono del mundo y el centro de la creciente presión de los inversores en medio de las preocupaciones sobre su contribución al calentamiento mundial. Río Tinto, la segunda minera más grande de Australia, ya ha eliminado toda exposición al carbón térmico.

El Sr. Henry dijo que BHP trataría de salir de los activos de carbón térmico y de coque mediante una escisión o una venta comercial, conservando al mismo tiempo sus participaciones en minas de carbón de coque de mayor calidad. BHP trataría de aumentar su exposición a productos básicos «con futuro», principalmente en la minería de cobre y níquel – ingredientes que, según el Sr. Henry, se necesitarían cada vez más en la fabricación de tecnologías de energía verde.

El analista de Morgans, Adrian Prendergast, dijo que la decisión de buscar un comprador para los activos de carbón de coque de Queensland fue una «sorpresa», pero mostró un cambio de enfoque de BHP para maximizar la calidad de su cartera dadas las condiciones del mercado.

El mineral de hierro de BHP

La principal fuente de ingresos de BHP, el mineral de hierro, representaba el 66% de sus ganancias de todo el año. El precio del producto básico ha desafiado las predicciones de que ya debería haber caído y recientemente ha subido por encima de los 120 dólares de los EE.UU. por tonelada en medio de una fuerte demanda de las acerías chinas y una producción más blanda de otros exportadores, como la brasileña Vale, que ha tenido que hacer frente a las perturbaciones de COVID-19. Los elevados precios del mineral de hierro, la exportación más valiosa de Australia, también han dado un impulso al presupuesto federal.

Jim Copland, director de acciones cotizadas en IFM Investors, dijo que el impresionante rendimiento de seguridad de BHP este año le ha permitido seguir operando en COVID-19 y capitalizar la robusta demanda de acero chino.

«Su ADN operativo fue capaz de manejar la situación muy bien, al mismo tiempo que Brasil no lo ha manejado tan bien», dijo.

«Ha sido una verdadera oportunidad para los mineros de hierro australianos, incluyendo a BHP, de obtener un resultado realmente bueno».

El Sr. Copland dijo que la salida prevista de BHP de la minería de carbón térmico sería positiva a largo plazo, ya que las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se volvieron cada vez más importantes para los inversores.

Si bien los beneficios de BHP en el mineral de hierro demostraron ser resistentes, las contribuciones de otros productos básicos clave para la empresa, como el carbón y el petróleo, se vieron arrastradas por los impactos de COVID-19 en la demanda.

Las acciones de BHP cerraron un 0,5% más bajo, a 39,65 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zelestra apunta a los 10 TWh que renovará la minería peruana y a lograr 1 GW de capacidad instalada

La compañía inauguró la planta solar más grande del Perú, en Arequipa, y busca acelerar su expansión con proyectos como Babilonia y San Joaquín, con la mira puesta en abastecer de energía limpia a grandes operaciones mineras. Con la inauguración...

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...