- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChristine Lagarde: Eurozona recaería en recesión en 2023 si hay un corte...

Christine Lagarde: Eurozona recaería en recesión en 2023 si hay un corte total del gas ruso

La eurozona crecerá este año un 3,1% (ligeramente mejor del 2,8% previsto en junio), pero se frenará hasta el 0,9% en 2023 (en lugar del 2,1%).

Este último jueves 8 de septiembre, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aceptó que la eurozona podría recaer en una recesión en 2023 (con una caída del PIB del -0,9% en el conjunto del año).

Esto como consecuencia de un corte total del suministro del gas desde Rusia.

Ese factor se sumaría a la adopción de medidas de racionamiento energético por la dificultad de encontrar alternativas.

El portal El Español calificó como “un escenario negro”, que ya ha empezado a materializarse.

Sin embargo, el escenario central con el que trabaja el BCE no incluye todavía una recesión, sino un «estancamiento» económico durante el invierno.

Según las últimas previsiones publicadas este mismo jueves, la eurozona se contraerá un 0,1% el último trimestre de 2022.

Y se mantendrá plana durante el primer trimestre de 2023, antes de iniciar una recuperación en primavera.



Proyecciones de crecimiento

En todo caso, el BCE empeora sustancialmente sus previsiones de crecimiento debido al impacto de la elevada inflación sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos, las repercusiones de la guerra en Ucrania y el alto nivel de incertidumbre.

La eurozona crecerá este año un 3,1% (ligeramente mejor del 2,8% previsto en junio), pero se frenará hasta el 0,9% en 2023 (en lugar del 2,1%), aunque se recupera ya en 2024 (1,9%, en lugar del 2,1% calculado en junio).

En el escenario «negro», el crecimiento anual medio en 2022 todavía sería positivo (2,8%) gracias al impulso de la primera parte del año.

Pero el PIB caería drásticamente durante el último trimestre del año y el primer trimestre de 2023, debido sobre todo a los trastornos en la producción debido a la escasez de suministro de energía.



A medida que el corte de suministro se atenúe debido a una sustitución gradual de las fuentes de energía y al ajuste económico, la recesión sería seguida por un crecimiento moderado del PIB. Tras la caída del 0,9%, la eurozona crecería un 1,9% en 2024.

El BCE también ha revisado considerablemente al alza sus previsiones de inflación.

En su escenario central, los expertos del BCE esperan ahora que se sitúe, en promedio, en el 8,1% en 2022, el 5,5% en 2023 y el 2,3% en 2024.

«Los riesgos para las perspectivas de inflación son principalmente alcistas. Al igual que para el crecimiento, el principal riesgo a corto plazo es una mayor interrupción del suministro de energía», comentó Lagarde.

«A medio plazo, la inflación puede resultar superior a la esperada debido a un empeoramiento persistente de la capacidad de producción de la economía de la eurozona, nuevas subidas de los precios de la energía y los alimentos, un aumento de las expectativas de inflación por encima de nuestro objetivo o aumentos salariales superiores a los previstos», declaró.

De hecho, en su escenario ‘negro’ el BCE espera que la inflación se dispare al 8,4% este año, el 6,9% en 2023 y el 2,7% en 2024, todavía muy por encima del objetivo del 2%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...