- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals descubre oro visible en el proyecto La Flora

Latin Metals descubre oro visible en el proyecto La Flora

Al norte, estas estructuras están ocultas debajo de material de sobrecarga y será necesario realizar más pruebas de estas vetas de gran calidad como parte de futuras perforaciones.

Latin Metals Inc. proporciona una actualización sobre los resultados de exploración recientes en sus proyectos Cerro Bayo y La Flora.

Resultados positivos de exploración en La Flora

Se recogieron muestras de dos estructuras de afloramiento donde se observó oro visible como parte de un evento de sílice microgranular gris dentro del área del proyecto La Flora. Los resultados de los análisis de estas muestras arrojaron valores de hasta 82 g/t de oro y 1239 g/t de plata.

Al norte, estas estructuras están ocultas debajo de material de sobrecarga y será necesario realizar más pruebas de estas vetas de gran calidad como parte de futuras perforaciones. Mapa que muestra en planta la propiedad Cerro Bayo, incluida la zona La Flora. Proporciona una vista mejorada de la zona La Flora, resaltando las vetas reconocidas, las muestras recolectadas y los rastros de vetas interpretados debajo de la sobrecarga.

Mapa que muestra en planta la propiedad Cerro Bayo, incluida la zona La Flora. Proporciona una vista mejorada de la zona La Flora, resaltando las vetas reconocidas, las muestras recolectadas y los rastros de vetas interpretados debajo de la sobrecarga.

Cerro Bayo y importancia regional

El distrito de Cerro Bayo está ubicado dentro de la provincia geológica de gran potencial del Macizo del Deseado, un área conocida por sus importantes depósitos de metales preciosos. La región tiene una larga historia de actividad minera y alberga varias minas en producción y en producción en el pasado, lo que resalta su potencial de exploración.

La mineralización en el área generalmente está asociada con sistemas epitermales que han producido depósitos de oro y plata de alta ley.

Los esfuerzos de exploración de Latin Metals en Cerro Bayo están respaldados por una gran cantidad de datos históricos de operadores anteriores, incluido Barrick Gold, y demuestran el potencial de futuros descubrimientos dentro de esta jurisdicción minera establecida.

El sector minero de Argentina ha experimentado un aumento de la inversión extranjera debido a su rica dotación de minerales y a la mejora del marco regulatorio. El país es reconocido por sus depósitos de oro, plata y litio de clase mundial, y la provincia de Santa Cruz, en particular, desempeña un papel vital en la producción de oro y plata de Argentina.

Los proyectos Cerro Bayo y La Flora de Latin Metals se alinean con esta tendencia más amplia de desarrollo mineral y subrayan el compromiso de la empresa de generar valor a través de la exploración sistemática y las asociaciones estratégicas.

Barrick Gold completó la exploración inicial en el proyecto Cerro Bayo. A fines de 2024, el equipo de Latin Metals completó un mapeo adicional en Cerro Bayo y expandió la exploración a La Flora por primera vez, utilizando los datos históricos de Barrick como base para estandarizar las interpretaciones litológicas en el área de La Flora.

Presentación actualizada

La presentación técnica de la Compañía para Cerro Bayo se ha actualizado significativamente para incluir mapeo geológico, muestreo y fotografías de los resultados de rocas mineralizadas y alteradas en afloramientos a escala de objetivos de perforación. La identificación de oro visible durante nuestra primera exploración en el proyecto La Flora refleja la perspectiva a escala de distrito del distrito de Cerro Bayo.

Los materiales de presentación actualizados se pueden descargar aquí .

Próximos pasos

La empresa ha completado todos los trabajos y ha cumplido con todos los requisitos para la concesión de un permiso de exploración y perforación. Esperan que las autoridades gubernamentales aprueben el permiso en el primer trimestre de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...