- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrsula von der Leyen: "Sin materias primas críticas, no hay transición verde"

Ursula von der Leyen: «Sin materias primas críticas, no hay transición verde»

La Comisión Europea presentó hace unos días la Ley de Materias Primas Críticas.

El 16 de marzo la Comisión Europea presentó la Ley de Materias Primas, una propuesta de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien afirmó vía twitter, que esta iniciativa mejorará el refinado, el procesamiento y el reciclaje de materias primas en Europa, y a su vez, propiciará la creación de un Club de Materias Primas Críticas con socios confiables para diversificar el suministro.

En esta misma línea, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) expresó que confía en que la Ley de Materias Primas de la Unión Europea impulsará “la nueva era que protagoniza el sector en Andalucía”, donde se están desarrollando proyectos sostenibles y de vanguardia que ya son un referente en el mundo.

“Celebramos la propuesta que acaba de presentar la Comisión Europea porque da respuesta a las reivindicaciones del sector que venimos demandando una gobernanza única de la minería que reduzca los plazos de tramitación de proyectos”, ha manifestado Priscila Moreno, gerente ejecutiva de la patronal minera.

“Hemos dado un gran paso en este camino porque la Ley será de aplicación directa para los estados miembros, de modo que todos los procedimientos internos deberán adaptarse a lo que prescriba la norma europea”, AÑADIÓ.

Asimismo, incidió en la importancia de que “se eliminen trabas burocráticas y se aceleren los proyectos mineros actualmente en tramitación para dar seguridad jurídica a los nuevos inversores”.

Detalles de la ley

La propuesta presentada por la Comisión Europea, que será debatida y aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo en los próximos meses, aboga por avanzar hacia la soberanía estratégica de Europa, cuya industria es altamente dependiente de materias primas críticas de mercados exteriores, en particular de China, que proporciona el 90% de las denominadas tierras raras. En este sentido, la ley impulsa el desarrollo de nuevos proyectos para la extracción, transformación y refinado, para alcanzar al menos el 10% de la demanda nacional de materiales estratégicos de la minería, así como al menos el 15% para el reciclado.



Para ello, reducirá la carga administrativa y simplificará los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas. Además, los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán de ayudas para el acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos (24 meses para los permisos de extracción y 12 meses para los de transformación y reciclado). Asimismo, insta a que se desarrollen programas nacionales de exploración de recursos geológicos.

“Es una magnífica noticia. Andalucía tiene los minerales que Europa necesita y que son indispensables para el impulso de sectores estratégicos como las energías renovables, la industria digital y aeroespacial y el transporte eléctrico”, ha subrayado Moreno, recordando que 17 de las 30 materias críticas catalogadas por la UE se encuentran en Andalucía. “Debemos seguir impulsando la minería porque los objetivos de descarbonización y la transición hacia las energías limpias van a incrementar un 50% la demanda de minerales durante la próxima década”, ha señalado.

La patronal minera también ha destacado que la minería andaluza se encuentra a la vanguardia europea con proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones mineras, la incorporación de fuentes energéticas renovables o el desarrollo de proyectos de economía circular que serán emblemáticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...