- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALibero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

Libero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

La perforación se realizó desde la superficie con un promedio de 0,46% CuEq.

Libero Copper & Gold Corporation anunció los resultados del primer pozo de perforación diamantina (MD-044) de su programa de perforación de expansión de recursos de 14,000 metros en el depósito de pórfido de cobre y molibdeno Mocoa en Putumayo, Colombia.

MD-044 fue diseñado para completar el modelo geológico actual que indicaba una zona de alimentación prospectiva al depósito. El pozo confirmó la mineralización desde la superficie hasta la profundidad de perforación final que permanece abierta.

Estos resultados fortalecen el modelo geológico de Libero Copper y sientan las bases para perforaciones de ampliación adicionales destinadas a expandir significativamente el recurso existente.

«Años de trabajo preliminar (colaboración comunitaria, modelado técnico y alianzas estratégicas) nos han traído a este punto, y realmente creo que apenas estamos comenzando a liberar todo el potencial de Mocoa», afirmó Ian Harris, presidente y director ejecutivo de Libero Copper.

Harris indicó que el MD-044, el primer pozo en nuestro programa de 14,000 metros, cumplió con sus objetivos, demostrando una escala notable, continuidad y una amplia mineralización de cobre y molibdeno desde la superficie hasta el final del pozo, que permanece abierto.

«Completó conocimientos geológicos críticos y genera confianza en nuestra capacidad para expandir significativamente la base de recursos. Estos primeros resultados ya se comparan favorablemente con algunos de los mejores proyectos de cobre del mundo, y creemos que impulsarán a Mocoa hacia una próxima fase transformadora», sostuvo.

Reflejos

  • 1.141 metros de mineralización continua: el pozo MD-044 interceptó 1,141 metros con una ley de 0,46% CuEq (0,27 % Cu y 0,04 % Mo) desde la superficie hasta el final del pozo (EOH).
  • Intervalos robustos de alta ley: el segmento de 542 metros promedió 0,69% CuEq (0,41% Cu y 0,07% Mo) desde 281 hasta 824 metros, incluidos 389 metros con ley de 0,76% CuEq (0,45 % Cu y 0,07% Mo) desde 293 hasta 682 metros.
  • Extensión de la zona núcleo de alto grado: MD-044 extendió la zona núcleo de alto grado con rumbo noreste en profundidad e intersectó valores de alto grado en un área de «brecha», lo que sugiere una posible conexión entre dos zonas de alto grado. Estos resultados subrayan la escala y el grado del depósito de Mocoa y respaldan una mayor exploración destinada a expandir y mejorar la base de recursos.
  • Evidencia de mineralización en múltiples etapas: la alteración y mineralización observadas en MD-044 indican un sistema hidrotermal complejo y prolongado típico de estructuras alimentadoras de raíces profundas, lo que resalta el potencial para el crecimiento continuo de los recursos.
  • Unidad de pórfido-diorita recientemente identificada: el pozo terminó en un pórfido-diorita temprano alterado por potasio que no se había reconocido anteriormente en Mocoa. Las perforaciones posteriores ayudarán a refinar la interpretación geológica de esta unidad y su papel en el sistema de pórfido más amplio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...