- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALibero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

Libero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

La perforación se realizó desde la superficie con un promedio de 0,46% CuEq.

Libero Copper & Gold Corporation anunció los resultados del primer pozo de perforación diamantina (MD-044) de su programa de perforación de expansión de recursos de 14,000 metros en el depósito de pórfido de cobre y molibdeno Mocoa en Putumayo, Colombia.

MD-044 fue diseñado para completar el modelo geológico actual que indicaba una zona de alimentación prospectiva al depósito. El pozo confirmó la mineralización desde la superficie hasta la profundidad de perforación final que permanece abierta.

Estos resultados fortalecen el modelo geológico de Libero Copper y sientan las bases para perforaciones de ampliación adicionales destinadas a expandir significativamente el recurso existente.

«Años de trabajo preliminar (colaboración comunitaria, modelado técnico y alianzas estratégicas) nos han traído a este punto, y realmente creo que apenas estamos comenzando a liberar todo el potencial de Mocoa», afirmó Ian Harris, presidente y director ejecutivo de Libero Copper.

Harris indicó que el MD-044, el primer pozo en nuestro programa de 14,000 metros, cumplió con sus objetivos, demostrando una escala notable, continuidad y una amplia mineralización de cobre y molibdeno desde la superficie hasta el final del pozo, que permanece abierto.

«Completó conocimientos geológicos críticos y genera confianza en nuestra capacidad para expandir significativamente la base de recursos. Estos primeros resultados ya se comparan favorablemente con algunos de los mejores proyectos de cobre del mundo, y creemos que impulsarán a Mocoa hacia una próxima fase transformadora», sostuvo.

Reflejos

  • 1.141 metros de mineralización continua: el pozo MD-044 interceptó 1,141 metros con una ley de 0,46% CuEq (0,27 % Cu y 0,04 % Mo) desde la superficie hasta el final del pozo (EOH).
  • Intervalos robustos de alta ley: el segmento de 542 metros promedió 0,69% CuEq (0,41% Cu y 0,07% Mo) desde 281 hasta 824 metros, incluidos 389 metros con ley de 0,76% CuEq (0,45 % Cu y 0,07% Mo) desde 293 hasta 682 metros.
  • Extensión de la zona núcleo de alto grado: MD-044 extendió la zona núcleo de alto grado con rumbo noreste en profundidad e intersectó valores de alto grado en un área de «brecha», lo que sugiere una posible conexión entre dos zonas de alto grado. Estos resultados subrayan la escala y el grado del depósito de Mocoa y respaldan una mayor exploración destinada a expandir y mejorar la base de recursos.
  • Evidencia de mineralización en múltiples etapas: la alteración y mineralización observadas en MD-044 indican un sistema hidrotermal complejo y prolongado típico de estructuras alimentadoras de raíces profundas, lo que resalta el potencial para el crecimiento continuo de los recursos.
  • Unidad de pórfido-diorita recientemente identificada: el pozo terminó en un pórfido-diorita temprano alterado por potasio que no se había reconocido anteriormente en Mocoa. Las perforaciones posteriores ayudarán a refinar la interpretación geológica de esta unidad y su papel en el sistema de pórfido más amplio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Candidata presidencial Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

Terra Uranium busca cotizar en Estados Unidos para atraer capital en minerales críticos

La minera australiana inició el proceso para listar sus acciones en el mercado OTCQB de EE. UU., con el fin de ampliar su base de inversionistas y respaldar su estrategia en uranio, tierras raras y antimonio. Terra Uranium, actualmente listada...

Oro alcanza récord de US$ 3,592 la onza y bancos centrales diversifican con plata

El debilitamiento del dólar impulsa al oro como refugio seguro, mientras crece el interés de bancos centrales por la plata. El precio del oro alcanzó un máximo histórico de US$ 3,592 la onza en la semana finalizada el 5 de...

Eskom y Nersa enfrentan disputa por tarifas eléctricas a AMSA con subsidios de R18.800 millones

El regulador aprobó solicitudes de acuerdos especiales para ArcelorMittal Sudáfrica, pese a la negativa de la empresa estatal Eskom. Podría abrirse un nuevo conflicto entre Eskom y el Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa) tras la aprobación de acuerdos...

Marimaca Copper levanta US$52,8 millones para avanzar exploración y desarrollo en Chile

La minera, que cotiza en Toronto, superó su objetivo de colocación y destinará los fondos al proyecto Pampa Medina, al objetivo de sulfuros y al diseño detallado del depósito de óxidos de Marimaca en Antofagasta. Marimaca Copper anunció que recaudó...