- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Chile aumenta el recurso de litio en un 24% en el...

Lithium Chile aumenta el recurso de litio en un 24% en el Salar de Arizaro

Se espera una actualización del Informe del Estudio de Prefactibilidad 2023 para fines del segundo trimestre, lo que confirmará los volúmenes de reserva y un perfil de producción potencial. 

Lithium Chile Inc. anunció un aumento sustancial del 24% en los recursos de su Proyecto Salar de Arizaro, ubicado en Argentina, a partir de los resultados de un informe de recursos actualizado que cumple con NI 43-101.

La Compañía informa un total de 4.122.000 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (“LCE”) de las categorías de recursos medidos, indicados e inferidos.

El aumento de recursos del LCE relacionado con el proyecto Salar de Arizaro se compone de lo siguiente:

  • 261.000 toneladas en la categoría medida
  • 2.237.000 toneladas en la categoría indicada 
  • 1.624.000 toneladas en la categoría inferidos 


El pozo de perforación diamantina ARDDH-08 contribuyó con un aumento de 559,518 toneladas de recurso LCE indicado y 188,886 toneladas de recurso LCE inferido. El aumento de recursos en ARDDH-08 fue el resultado de una ley promedio de litio de 538 mg/L en profundidades de pozos entre aproximadamente 200 y 300 metros y una ley promedio de litio de 343 mg/l en profundidades de pozos entre aproximadamente 300 y 570 metros, de manera que un Se ha establecido un intervalo total de muestreo de 370 metros del depósito que contiene salmueras de litio. 

Más de 260.000 toneladas de LCE asociadas con el pozo ARGENTO-02 fueron reclasificadas de la categoría indicada a la categoría medida debido a la prueba de bombeo a largo plazo y al muestreo adicional de salmuera que se realizó. 

“Incrementar nuestro recurso de litio en un 24% marca un progreso sustancial para nuestro proyecto Arizaro a partir de solo 2 pozos adicionales. Esto refuerza una vez más nuestra creencia de que la propiedad Arizaro es un proyecto de litio de clase mundial«, enfatizó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile. Mapa de Áreas de Estimación de Recursos, Salar de Arizaro (Polígonos menos profundos)

Mapa de Áreas de Estimación de Recursos, Salar de Arizaro (Polígonos menos profundos).

Resaltó, asimismo, que «los incansables esfuerzos de nuestro equipo para ampliar el recurso demuestran sus habilidades excepcionales, por lo que extiendo mi agradecimiento”.

«Con nuestro proceso estratégico en marcha, es sumamente emocionante que la Compañía pueda informar un aumento de recursos tan significativo», agregó.

Próximos pasos en la actualización de recursos

  • Se está llevando a cabo un análisis actualizado del área alrededor de ARDDH-08 contenida en el modelo de reserva y se agregará al informe compatible con NI 43-101 una vez completado. 
  • Se espera una actualización del Informe del Estudio de Prefactibilidad 2023 de la Compañía para fines del segundo trimestre, lo que confirmará los volúmenes de reserva y un perfil de producción potencial. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...