El pozo está diseñado para expandir el tamaño y la extensión del acuífero de salmuera y aumentar el recurso de litio existente. Además, la minera ha aumentado su participación en el proyecto al 62,2%.
Lithium Chile Inc. ha comenzado la perforación en el tercer pozo de producción, Argento- 3, en el Salar de Arizaro.
La ubicación del tercer pozo de producción está 10 km al norte de Argento-2 y está diseñado para expandir el tamaño y la extensión del acuífero de salmuera y aumentar el recurso de litio existente.
El pozo está perforando actualmente a través de 55 metros con una barrena de 13,5 pulgadas y se espera que tarde entre 45 y 90 días en completarse.
«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con nuestro proyecto Arizaro hasta la fecha y la velocidad a la que avanza el proyecto. El mérito es de José de Castro y del increíble equipo que tenemos sobre el terreno en Salta«, dijo Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile.
Proyecto y Mapa de Ubicación, Salar de Arizaro, Argentina.
Remarcó que está orgulloso de todos ellos y de sus logros hasta la fecha. «Su arduo trabajo está demostrando un proyecto de salmuera de litio de clase mundial que no solo recompensará sus esfuerzos sino también a nuestros accionistas”.
Participación en el proyecto de litio
Lithium Chile aumentó su participación en el negocio conjunto Salar de Arizaro del 60% al 62,2% y redujo los pagos en efectivo adeudados a SMG SRL, en US$ 145.000, por un costo total de US$ 1.855.000.
El mayor interés es el resultado de que SMG devolvió las reclamaciones de 2500 hectáreas sin recursos en Chascha Sur, donde se perforó el pozo de agua de la Compañía.
La reducción en los reclamos totales resultó en que Lithium Chile adquiriera la participación adicional en los reclamos donde se está desarrollando el recurso de litio.
Lithium Chile es propietario del pozo de agua y ha presentado un permiso para usar 70m3/hr para la futura producción de litio. Se realizó la primera reunión con el Ministerio del Ambiente en relación al permiso de agua y se avanza en el proceso de permisos.
Programa de perforación
El nuevo equipo de perforación diamantina de la compañía llegó durante la Navidad y ha comenzado a perforar el cuarto pozo de exploración en la propiedad Salar de Arizaro. Los pozos de perforación diamantina están diseñados para proporcionar a la Compañía datos geológicos adicionales sobre la estructura de las formaciones, así como para suministrar muestras de salmuera para realizar pruebas. Este es el cuarto de ocho pozos de exploración planificados que ayudarán a determinar la mejor ubicación para el cuarto pozo de producción.
La compañía continúa con las pruebas de producción de su pozo Argento-2. Las pruebas de bombeo están en curso mientras se emplean varias herramientas, como Hydrasleeve y Packers Plus, para aislar e identificar las zonas de mayor grado de litio. La porosidad general de este pozo es más alta que la encontrada en el primer pozo, Argento-1. Los resultados generales se anunciarán una vez que se completen las pruebas.
Se compró e instaló una bomba de fondo de pozo en el pozo de producción Argento-1. La instalación de esta bomba permitirá la producción continua de salmuera para facilitar los estudios de evaporación en curso, estudios metalúrgicos avanzados y el desarrollo de un modelo hidrológico de la cuenca. Toda la información recopilada en Arizaro se utilizará para completar una Evaluación Económica Preliminar (PEA), un Estudio de Prefactibilidad (PFS), así como el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) final. Se espera que todo esté terminado a mediados de 2023.
Otros datos
Entre otros, Lithium Chile ha contratado a Leandro Sastre como consultor geológico senior para supervisar el desarrollo geológico en el Salar de Arizaro. Sastre es un profesional de la geología con más de 20 años de experiencia en el sector minero internacional. Ha trabajado extensamente en toda América Latina con un enfoque en Argentina, Chile y Perú. Más recientemente, Sastre se desempeñó como Vicepresidente de Exploración para la región de América Latina y Asia-Pacífico en Barrick Gold Corporation. La experiencia de Sastre será una valiosa adición al equipo.
El 29 de diciembre, LithiumChile presentó su propuesta de joint venture con Recursos Energéticos Y Mineros De Salta SA (REMSA), la empresa minera estatal de la Provincia de Salta, Argentina, para desarrollar 5000- hectáreas en el Salar de Arizaro. La propuesta con REMSA es resultado del MOU firmado en junio de 2022 en la conferencia PDAC en Toronto. Se espera que la empresa conjunta se complete a fines del primer trimestre de 2023, proporcionando a la Compañía un segundo proyecto prospectivo de litio en el Salar de Arizaro.
Sobre Lithium Chile
Lithium Chile está avanzando en una cartera de propiedades de litio que consta de 111.978 hectáreas que cubren secciones de 11 salares y un complejo lagunar en Chile y 20.800 hectáreas en Argentina.
La Compañía cuenta con un reporte NI 43-101 con un recurso indicado e inferido de 2.587.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) de su proyecto Salar de Arizaro, Argentina. El programa de desarrollo de la Fase 2 en el Salar de Arizaro está en marcha y los resultados se incluirán en un informe NI 43-101 actualizado que se espera que esté terminado durante el primer trimestre de 2023.
Lithium Chile también posee cinco propiedades, que suman 21.329 hectáreas, que son prospectivas de oro, plata y cobre. Los esfuerzos de exploración continúan en la propiedad de oro, plata y cobre Carmona de Lithium Chile, que se encuentra en el corazón del cinturón chileno de mega pórfidos de oro, plata y cobre.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...