- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic reporta excelentes resultados de perforación en objetivo Galvani

Lithium Ionic reporta excelentes resultados de perforación en objetivo Galvani

Se está llevando a cabo un programa de perforación de 900 metros (7 pozos), así como un amplio programa de excavación de zanjas en las proximidades de una extensión de pegmatita de aproximadamente 700 metros en los reclamos de Galvani.

Lithium Ionic Corp. informó excelentes resultados de perforación adicionales de los reclamos de Galvani, en los que actualmente está llevando a cabo una revisión de diligencia debida luego del acuerdo vinculante de compra de activos recientemente anunciado.

Las concesiones de Galvani, así como su proyecto de litio Itinga, de propiedad del 100 % vecino (áreas 1 a 5), ​​están ubicadas en el estado de Minas Gerais, Brasil, en el mismo distrito que la mina CBL productora de litio y el proyecto Groto do Cirilo de Sigma Lithium.

Entre los aspectos destacados de los nuevos resultados de perforación de Galvani, está la intercepción de perforación de 1,17% de Li2O sobre 42,05 m, incl. 1,95% de Li2O sobre 11,72 m (ARDD-22-002) que confirma una ampliación de la extensión de la mineralización a la superficie desde el pozo histórico OLDD-003.

Anteriormente se había resaltado, del objetivo Galvani, la intercepción de perforación de 1,57% de Li2O sobre 24,93 m, incl. 2,10% Li2O sobre 7,45 m (ARDD-22-001).

“La muestra de Outro Lado en los reclamos de Galvani continúa mostrando el potencial de un depósito significativo que se delineará muy rápidamente. El equipo está obteniendo una mejor comprensión de los controles de geología y mineralización en el área y estamos muy entusiasmados con la oportunidad”, dijo Blake Hylands, director ejecutivo de Lithium Ionic.

Excelentes resultados iniciales de exploración

La Compañía actualmente está llevando a cabo un programa de perforación de 900 metros (7 pozos), así como un amplio programa de excavación de zanjas en las proximidades de una extensión de pegmatita de aproximadamente 700 metros en los reclamos de Galvani, como parte de su revisión de diligencia debida de 90 días después de la compra.

El programa de exploración fue diseñado para confirmar la perforación histórica y determinar los controles estructurales de las pegmatitas mineralizadas, incluida su orientación con pruebas de inmersión ascendente y descendente.

Los excelentes resultados de perforación informados hoy son consistentes con algunos de los importantes resultados históricos de perforación que cubren aproximadamente un kilómetro a lo largo del rumbo, incluido 1,62% Li2O sobre 20,25 m y 1,78% Li2O sobre 12 m.

La propiedad Galvani se ubica a menos de 4 kilómetros del yacimiento Xuxa de Sigma Lithium (más de 17Mt con 1,55% Li2O M+I). El alto grado y los grandes anchos de las intersecciones hasta la fecha demuestran un excelente potencial para delinear una estimación significativa de recursos minerales muy rápidamente.

La mineralización está alojada en pegmatitas que contienen espodumeno provenientes del mismo intrusivo granítico, que caracteriza el Área de Proyecto 1 de Lithium Ionic, la operación minera de litio de CBL y los recursos de Sigma Lithium.

Sobre Lithium Ionic Corp.

Lithium Ionic es una empresa que cotiza en bolsa y posee una participación del 100% en el proyecto de litio Itinga en Brasil.

El Proyecto Itinga está ubicado en el Estado de Minas Gerais (MG), Brasil. El Proyecto comprende cinco licencias mineras que cubren más de 1.300 hectáreas en la prolífica provincia de litio de Aracuai. Una parte del Proyecto ocurre inmediatamente al sur de la mina y planta de litio CBL, el único productor de litio de Brasil, e inmediatamente al norte de los grandes depósitos de litio Barreiro y Xuxa de Sigma Lithium Corp.

El área del Proyecto cuenta con una excelente infraestructura, incluido el acceso a la energía de la red hidroeléctrica, agua, un puerto comercial, carreteras y comunidades. 

La mineralización de litio (espodumeno, lepidolita, petalita) ocurre dentro de un halo de diques de pegmatita y apófisis que ocurren dentro de las rocas que rodean las intrusiones graníticas neoproterozoicas. 

La mineralización dentro de la provincia mineralizada y la distribución de las pegmatitas mineralizadas está controlada por un sistema complejo y transversal de fallas orientadas al noreste y noroeste que fueron explotadas por los diques. 

Se han identificado estructuras mineralizadas en dos áreas dentro del Proyecto y el resto del área del Proyecto queda por explorar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...