- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto de litio Thacker Pass sigue en compás de espera

Proyecto de litio Thacker Pass sigue en compás de espera

A principios de 2021, Trump aprobó planes para una mina a cielo abierto por US$ 1.000 millones; y la administración Biden ha defendido esa decisión.

Lithium Americas, una multinacional canadiense, podría producir suficiente litio cada año para igualar la producción mundial total de 2020.

La empresa ha argumentado que acelerar la fabricación de baterías en Estados Unidos ayudará al país a alejarse de los combustibles fósiles.

Esto, mientras se reduce las cadenas de suministro interrumpidas por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania.

Esa visión se viene desarrollando en un escenario donde la competencia por el litio en Estados Unidos depende de una batalla por una mina de litio situada en Nevada.

De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, a inicios de 2021, Trump aprobó planes para una mina a cielo abierto por US$ 1.000 millones en Thacker Pass de Nevada.

Se trata de una franja de tierra propiedad del gobierno que cubre 9 millas cuadradas sobre el depósito de litio más grande del país.

Esa decisión de Trump ha recibido la defensa por parte de la administración del actual presidente Joe Biden.

Contraposiciones

Un juez está sopesando una oferta para bloquear la mina presentada por una coalición poco probable: un ganadero que sostiene que la operación consumirá las preciosas aguas subterráneas que sustentan a su rebaño.

También de grupos ecologistas que apoyan los vehículos eléctricos, pero ven la gran operación minera como demasiado destructiva.

Y miembros tribales decididos a preservar el legado, el estilo de vida y la tierra de sus antepasados.

El resultado se extenderá más allá de este rincón de Nevada.



Todo ello ocurre mientras el Departamento de Energía de Norteamérica implementa un programa de cadena de suministro de baterías de US$ 7.000 millones.

Igualmente se tiene el proyecto de ley climático del Congreso que implementa créditos fiscales para los fabricantes de automóviles eléctricos.

Frente a ello, algunos ven al estado como la zona cero para la incipiente industria y ya alberga la única otra mina de litio del país, con planes para más.

Por otro lado, en los últimos años, Lithium Americas desarrolló un plan para extraer el litio también alrededor de Thacker Pass.

Eso coincidió con el impulso de Washington para reducir las importaciones de países adversarios; es decir, la extracción y el procesamiento de litio ha sido más barato en América del Sur y China; y la creciente demanda de los fabricantes de vehículos eléctricos.

Cabe destacar que los precios mundiales del litio se dispararon más del 400 % en 2021, y es probable que el aumento continúe.

Además, el mes pasado, California dijo que prohibiría la venta de vehículos a gasolina para 2035, y Honda anunció planes para su primera planta de baterías de litio en Estados Unidos.

Para las empresas mineras, ha comenzado la carrera para obtener aprobaciones y mantener el ritmo.

“Nuestro proyecto tiene que terminar ahora, no tenemos mucho tiempo”, dijo James Calaway, presidente de ioneer, una firma australiana que está desarrollando una mina en el suroeste de Nevada.



Aportes

Lithium Americas ha prometido 300 puestos de trabajo permanentes con un salario promedio de US$ 62.000, casi el doble del ingreso per cápita del vecino condado de Humboldt, así como 1.000 puestos de trabajo en la construcción.

Al asociarse con Great Basin College, la compañía ha realizado seminarios de capacitación laboral para miembros tribales.

Tras ello, se ha comprometido a destinar US$ 5 millones para un nuevo preescolar y un museo cultural; incluso, ha invitado a algunos a supervisar encuestas culturales.

“Su mina también tiene potencial para ser un motor económico para el resto de la comunidad”, reveló Bloomberg.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...