- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLivent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia...

Livent: “Es una tontería pensar que algún día podremos eliminar nuestra dependencia de China”

Durante la Cumbre Minera de FT en Londres se comentaron las medidas geopolíticas para reequilibrar la dependencia de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

Para la directora de estrategia de la empresa global de tecnología de litio Livent, Sarah Maryssael, el mundo continuará dependiendo de China de los minerales críticos necesarios para la transición energética.

«Vamos a seguir dependiendo de China y creo que, en última instancia, los costos de capital y la economía van a impulsar mucho de esto», sostuvo la ejecutiva durante su participación en la Cumbre Minera de FT en Londres.

Maryssael agregó que se están destinando muchos incentivos gubernamentales que buscan reducir la dependencia china, pero lo que a Occidente le falta es el desarrollo de una cadena de suministro fuera de China. 

«China tiene una gran capacidad de ingeniería y refinación química. Eso lo hemos perdido en Occidente. Ya no construimos refinerías ni capacidades de conversión como lo hacíamos antes”, añadió.

La iniciativa de Estados Unidos para reducir la dependencia de China comenzó con la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de la administración Biden en 2022, que ofrece a las empresas cientos de miles de millones de dólares en exenciones fiscales para fabricar tecnologías limpias. 

La Unión Europea, en el marco de su plan industrial de acuerdo verde, también anunció el objetivo de hacer que el 40% de las “tecnologías estratégicas netas cero” estén dentro de sus fronteras para 2030.

Sin embargo, China domina cada paso en la producción de una batería de iones de litio, un componente clave de los vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos utilizan seis veces más minerales raros que los coches convencionales debido a sus baterías. 

China controla el 41% del cobalto mundial y la mayor parte de la minería de litio. Aproximadamente el 67% del suministro mundial de litio es procesado por China, junto con el 73% del cobalto, el 70% del grafito y el 95% del manganeso, todos minerales críticos para las tecnologías verdes.

Con su capacidad existente tanto para refinar como para procesar minerales críticos, China tiene una ventaja sobre los países occidentales que ahora intentan desconectarse del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre

La minera sudafricana reporta máximos históricos en dividendos y producción, con proyectos solares y expansión en cobre. Harmony, la mayor minera de oro de Sudáfrica, alcanzó un flujo de caja libre récord de R11 mil millones con un margen del...

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...