- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos Bronces: Anglo American invertirá US$ 1,100 millones para gestión de aguas...

Los Bronces: Anglo American invertirá US$ 1,100 millones para gestión de aguas y relaves

Anglo American presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile una declaración de impacto ambiental.

El objetivo está en acelerar el proceso de remoción de relaves de la presa Pérez Caldera en su mina Los Bronces. También adecuar el suministro de agua de la operación para que funcione con agua desalinizada; y repotenciar el sistema de agua recuperada.

En un comunicado enviado a medios locales, Anglo American dijo que el plan de US$1.100 millones prestará especial atención a la repulpeción o traslado de pulpa mineral o relaves desde la presa Pérez Caldera hasta la presa de relaves Las Tórtolas. Se espera que todo el proyecto dure 10 años, desde la construcción hasta el momento en que se transfieran todos los relaves.

La declaración también presentó un plan de optimización de las obras en curso para avanzar en el plan de la compañía de reducir su uso de agua dulce en un 50% para 2030.

En la primera fase del proyecto, la empresa utilizará 500 litros por segundo de agua desalinizada para cubrir el 45% de sus operaciones. En la segunda fase, Anglo prevé utilizar aguas residuales tratadas a cambio de suministrar agua desalinizada para consumo humano.

Propuesta de agua en Los Bronces

La propuesta actual también contempla repotenciar el Sistema de Agua Recuperada (SAR) de la operación, para aumentar el flujo de agua reciclada en Los Bronces de 1.000 a 1.200 litros por segundo. Esto aseguraría el suministro de agua de la mina y optimizaría la repulpación del tranque de relaves Pérez Caldera.

Según Anglo American, la iniciativa de agua reciclada debería ayudar a compensar el menor suministro de agua de las cuencas de Maipo y Aconcagua. Y es que, en los últimos años ha empeorado debido a la aguda escasez de agua en la región central de Chile.

Esta falta de suministro de agua llevó a la minera a ajustar su previsión de producción a 505.000 toneladas para finales de 2023, 15.000 toneladas por debajo de las expectativas anteriores, así como su previsión de producción para 2024, que se fijó en 430.000-460.000 toneladas, y para 2025, que oscila entre 380.000 y 410.000 toneladas de cobre.

La compañía ha dicho, sin embargo, que la menor producción se revertiría si el Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) sigue adelante. Sucede que permitiría extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036. .

La LBIP recibió la aprobación del Comité de Ministros en abril pero su resolución ambiental aún está en trámite.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...