- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA¿Cuáles son los cuatro proyectos cupríferos más avanzados?

¿Cuáles son los cuatro proyectos cupríferos más avanzados?

Autoridades consideran que serán cruciales para la economía nacional una vez que comiencen a operar.

La provincia argentina de San Juan tiene en desarrollo seis proyectos de cobre que las autoridades consideran que serán cruciales para la economía nacional una vez que comiencen a operar.

Josemaría

Josemaría Resources, propiedad de Lundin Group, está esperando la aprobación del informe de impacto ambiental presentó este año para su proyecto de cobre y oro de US$3.900 millones.

En una reciente presentación, la empresa señaló estar «definiendo los detalles de los términos comerciales y fiscales con las autoridades federales y provinciales».

Se estima que la construcción comenzará en 2022 y generará 4.000 puestos de trabajo.

La vida útil de la mina se calcula en 19 años y la producción anual alcanzaría 131.000t de cobre y 224.000oz de oro.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, dijo a principios de este año que Josemaría tiene el potencial de iniciar una nueva era del cobre para el país.

El Pachón

Controlado por Glencore, este proyecto de US$3.000 millones producirá 200.000t anuales de cobre durante los 30 años de vida útil de la mina.

El estudio de factibilidad está en desarrollo y la declaración de impacto ambiental se presentará el próximo año, declaró a una estación de radio local el ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo.

Los Azules

Los Azules, proyecto valorado en US$2.300 millones, fue suspendido el año pasado debido a la crisis sanitaria.

Sin embargo, la empresa controladora, McEwen Mining, anunció en julio la creación de McEwen Copper, unidad que se encargará de llevar el activo a la siguiente etapa. La vida útil de la mina se estima en 36 años y la producción, en torno a los 185.000t anuales de cobre.

Se organizó una colocación privada de hasta 8 millones de acciones ordinarias de la nueva empresa por US$80 millones para llevar el proyecto a la etapa de estudio de prefactibilidad, construir una vía de acceso y financiar más exploración.

En agosto, la empresa cerró el primer tramo de la colocación privada por US$40 millones e informó que la construcción del camino de acceso ha avanzado 16km de los 115km previstos.

Filo del Sol

Ubicado en la frontera con Chile y valorado en US$1.270 millones, el proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol (en la foto) se encuentra en etapa de exploración avanzada. Las perforaciones se reanudaron en agosto, luego de una pausa para preparar operaciones de campo continuas durante todo el año.

Según una reciente presentación de Filo Mining, los datos de perforación se utilizarán para elaborar un modelo geológico integral que guiará nuevas actividades exploratorias y una eventual nueva estimación de recursos.

Filo del Sol debiera operar 14 años con una producción anual promedio de 67.000t de cobre, 8,65 millones de onzas de plata y 159.000oz de oro

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...