- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA¿Cuáles son los cuatro proyectos cupríferos más avanzados?

¿Cuáles son los cuatro proyectos cupríferos más avanzados?

Autoridades consideran que serán cruciales para la economía nacional una vez que comiencen a operar.

La provincia argentina de San Juan tiene en desarrollo seis proyectos de cobre que las autoridades consideran que serán cruciales para la economía nacional una vez que comiencen a operar.

Josemaría

Josemaría Resources, propiedad de Lundin Group, está esperando la aprobación del informe de impacto ambiental presentó este año para su proyecto de cobre y oro de US$3.900 millones.

En una reciente presentación, la empresa señaló estar «definiendo los detalles de los términos comerciales y fiscales con las autoridades federales y provinciales».

Se estima que la construcción comenzará en 2022 y generará 4.000 puestos de trabajo.

La vida útil de la mina se calcula en 19 años y la producción anual alcanzaría 131.000t de cobre y 224.000oz de oro.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, dijo a principios de este año que Josemaría tiene el potencial de iniciar una nueva era del cobre para el país.

El Pachón

Controlado por Glencore, este proyecto de US$3.000 millones producirá 200.000t anuales de cobre durante los 30 años de vida útil de la mina.

El estudio de factibilidad está en desarrollo y la declaración de impacto ambiental se presentará el próximo año, declaró a una estación de radio local el ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo.

Los Azules

Los Azules, proyecto valorado en US$2.300 millones, fue suspendido el año pasado debido a la crisis sanitaria.

Sin embargo, la empresa controladora, McEwen Mining, anunció en julio la creación de McEwen Copper, unidad que se encargará de llevar el activo a la siguiente etapa. La vida útil de la mina se estima en 36 años y la producción, en torno a los 185.000t anuales de cobre.

Se organizó una colocación privada de hasta 8 millones de acciones ordinarias de la nueva empresa por US$80 millones para llevar el proyecto a la etapa de estudio de prefactibilidad, construir una vía de acceso y financiar más exploración.

En agosto, la empresa cerró el primer tramo de la colocación privada por US$40 millones e informó que la construcción del camino de acceso ha avanzado 16km de los 115km previstos.

Filo del Sol

Ubicado en la frontera con Chile y valorado en US$1.270 millones, el proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol (en la foto) se encuentra en etapa de exploración avanzada. Las perforaciones se reanudaron en agosto, luego de una pausa para preparar operaciones de campo continuas durante todo el año.

Según una reciente presentación de Filo Mining, los datos de perforación se utilizarán para elaborar un modelo geológico integral que guiará nuevas actividades exploratorias y una eventual nueva estimación de recursos.

Filo del Sol debiera operar 14 años con una producción anual promedio de 67.000t de cobre, 8,65 millones de onzas de plata y 159.000oz de oro

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...