- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Reuters.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comenzará a entrevistar esta semana a los candidatos para dirigir la petrolera Petrobras, dijeron personas conocedoras de las conversaciones, dando inicio a lo que pueden ser unos meses difíciles para la empresa controlada por el Estado.

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Según Lula y sus asesores, en el basurero quedó ya la privatización de la compañía. Preparado desde 2019, el plan estaba listo para ser implementado el próximo año si Jair Bolsonaro hubiera sido reelegido, según algunos de sus creadores.

Sin embargo, vuelven al departamento de diseño las inversiones en energías renovables, refinerías, creación de empleo y desarrollo económico regional del tipo que convirtieron a Petrobras en un gigante energético integrado durante la presidencia de Lula de 2003 a 2010.

Para llevar a cabo ese reinicio de la estrategia de Petrobras, Lula planea una amplia rotación en los rangos de gestión de primer y segundo nivel de la empresa, dijeron personas familiarizadas con su pensamiento.

El equipo de transición de Lula no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Dada la magnitud de sus ambiciones, Lula tiene poco tiempo que perder. Pero técnicamente podrían pasar de dos a cuatro meses antes de que pueda instalar un nuevo equipo directivo, debido a las nuevas regulaciones.

Las normas de la empresa exigen al menos 45 días para el análisis, la aprobación del consejo de administración y la votación de los accionistas sobre el miembro del consejo que será el próximo director general. Sin embargo, ese plazo más agresivo requeriría que el actual presidente ejecutivo, Caio Paes de Andrade, dimitiera el 1 de enero. Su mandato se extiende técnicamente hasta abril.

Andrade, un exfuncionario del Ministerio de Economía sin experiencia previa en el sector petrolero, no ha dado ninguna indicación hasta ahora de que esté dispuesto a hacerlo, según sus allegados. Petrobras declinó hacer comentarios en nombre de Andrade.

Bolsonaro, que lo nombró, ha evitado ceder públicamente ante Lula, su némesis política, y pocos esperan que colabore de forma voluntaria con la transición gubernamental.

La dirección de Petrobras está preparando una presentación de 90 diapositivas, diez de cada uno de los altos ejecutivos, incluido el presidente ejecutivo, para el equipo de transición de Lula, como parte del traspaso formal, según fuentes de la compañía.

Hasta la semana pasada, Lula no había tenido ninguna conversación directa con los candidatos al puesto más alto de Petrobras, según personas conocedoras del asunto, aunque se elaboró una lista corta.

Entre ellos se encuentra el senador Jean Paul Prates, que todavía no ha sido invitado al puesto pese a haber viajado con Lula en un jet privado a la cumbre del clima COP27 en Egipto.

Prates fue asesor en política energética durante la campaña, pero su nombramiento puede encontrar obstáculos debido a su campaña para la alcaldía de Natal en 2020. Un decreto presidencial prohíbe el nombramiento de un CEO que haya realizado una campaña electoral en los últimos 36 meses.

Otros candidatos son el exgobernador de Bahía Rui Costa, un estrecho aliado de Lula, y Magda Chambriard, exdirectora del regulador de petróleo y gas ANP, que en su día trabajó en Petrobras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...