- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula iniciará las entrevistas de trabajo para la revisión de Petrobras

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Reuters.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comenzará a entrevistar esta semana a los candidatos para dirigir la petrolera Petrobras, dijeron personas conocedoras de las conversaciones, dando inicio a lo que pueden ser unos meses difíciles para la empresa controlada por el Estado.

Lula, que tomará posesión de su cargo el 1 de enero, ya ha señalado sus planes para una drástica revisión de Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la firma.

Según Lula y sus asesores, en el basurero quedó ya la privatización de la compañía. Preparado desde 2019, el plan estaba listo para ser implementado el próximo año si Jair Bolsonaro hubiera sido reelegido, según algunos de sus creadores.

Sin embargo, vuelven al departamento de diseño las inversiones en energías renovables, refinerías, creación de empleo y desarrollo económico regional del tipo que convirtieron a Petrobras en un gigante energético integrado durante la presidencia de Lula de 2003 a 2010.

Para llevar a cabo ese reinicio de la estrategia de Petrobras, Lula planea una amplia rotación en los rangos de gestión de primer y segundo nivel de la empresa, dijeron personas familiarizadas con su pensamiento.

El equipo de transición de Lula no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Dada la magnitud de sus ambiciones, Lula tiene poco tiempo que perder. Pero técnicamente podrían pasar de dos a cuatro meses antes de que pueda instalar un nuevo equipo directivo, debido a las nuevas regulaciones.

Las normas de la empresa exigen al menos 45 días para el análisis, la aprobación del consejo de administración y la votación de los accionistas sobre el miembro del consejo que será el próximo director general. Sin embargo, ese plazo más agresivo requeriría que el actual presidente ejecutivo, Caio Paes de Andrade, dimitiera el 1 de enero. Su mandato se extiende técnicamente hasta abril.

Andrade, un exfuncionario del Ministerio de Economía sin experiencia previa en el sector petrolero, no ha dado ninguna indicación hasta ahora de que esté dispuesto a hacerlo, según sus allegados. Petrobras declinó hacer comentarios en nombre de Andrade.

Bolsonaro, que lo nombró, ha evitado ceder públicamente ante Lula, su némesis política, y pocos esperan que colabore de forma voluntaria con la transición gubernamental.

La dirección de Petrobras está preparando una presentación de 90 diapositivas, diez de cada uno de los altos ejecutivos, incluido el presidente ejecutivo, para el equipo de transición de Lula, como parte del traspaso formal, según fuentes de la compañía.

Hasta la semana pasada, Lula no había tenido ninguna conversación directa con los candidatos al puesto más alto de Petrobras, según personas conocedoras del asunto, aunque se elaboró una lista corta.

Entre ellos se encuentra el senador Jean Paul Prates, que todavía no ha sido invitado al puesto pese a haber viajado con Lula en un jet privado a la cumbre del clima COP27 en Egipto.

Prates fue asesor en política energética durante la campaña, pero su nombramiento puede encontrar obstáculos debido a su campaña para la alcaldía de Natal en 2020. Un decreto presidencial prohíbe el nombramiento de un CEO que haya realizado una campaña electoral en los últimos 36 meses.

Otros candidatos son el exgobernador de Bahía Rui Costa, un estrecho aliado de Lula, y Magda Chambriard, exdirectora del regulador de petróleo y gas ANP, que en su día trabajó en Petrobras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...