- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLula se reunirá con Biden el viernes en la Casa Blanca

Lula se reunirá con Biden el viernes en la Casa Blanca

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo que el apoyo a la democracia, los derechos humanos y el medio ambiente estarán en el centro de la agenda de Lula en Washington.

Reuters.- El presidente izquierdista de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó el jueves a Washington, invitado a la Casa Blanca por el presidente Joe Biden en una visita que se centrará en el apoyo a la democracia brasileña y los compromisos medioambientales compartidos.

Las relaciones entre las dos mayores democracias del hemisferio occidental se habían enfriado durante el mandato del predecesor de Lula, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del expresidente republicano de Estados Unidos Donald Trump.

Lula visitará a Biden el viernes por la tarde, después de reunirse con el senador Bernie Sanders y parlamentarios demócratas por la mañana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo que el apoyo a la democracia, los derechos humanos y el medio ambiente estarán en el centro de la agenda de Lula en Washington.

Brasil también desea que más países contribuyan al Fondo Amazónico de 1.000 millones de dólares creado por Alemania y Noruega para financiar la conservación de la selva tropical y el desarrollo sostenible.

La delegación de Lula incluye a la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, así como a los ministros de Hacienda, Fernando Haddad, y de Igualdad Racial, Anielle Franco.

Brasil reforzó esta semana su compromiso de proteger la selva amazónica lanzando una operación contra los mineros ilegales de oro que han devastado la reserva indígena yanomami en el norte de Brasil.

El predecesor de Lula relajó las protecciones medioambientales, fomentando la minería y la tala en la Amazonia y permitiendo que la deforestación en la región alcanzara su nivel más alto en 15 años.

«Brasil vuelve a ser un protagonista activo en las conversaciones sobre el cambio climático y busca la participación y el compromiso financiero de otros países», declaró Michel Arslanian, secretario para las Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil.

La nación más grande de América Latina también está interesada en el acceso preferencial al mercado de defensa de Estados Unidos y en las ventas de equipos del Pentágono, dijo Arslanian a los periodistas.

Preguntado sobre las presiones del Gobierno estadounidense para que Brasilia apoye a Ucrania en su guerra con Rusia, el diplomático dijo que Brasil se mantiene neutral y aboga por el diálogo para alcanzar la paz.

La reunión de Lula con Biden representa una muestra de apoyo a las instituciones democráticas de Brasil, que se vieron sometidas a tensión con la negativa de Bolsonaro a reconocer su derrota en las elecciones de octubre y el asalto de edificios gubernamentales por parte de sus partidarios el 8 de enero, una semana después de la investidura presidencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...