- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLundin Gold analiza nuevos objetivos en su concesión en Ecuador

Lundin Gold analiza nuevos objetivos en su concesión en Ecuador

Lundin planea perforar unos 16.500 metros bajo el programa regional de 2022 a un costo estimado de US$ 14 millones.

BNamericas.- La compañía canadiense Lundin Gold agregó una tercera plataforma para someter a prueba nuevos objetivos de interés en Ecuador como parte de su exploración en la cuenca Suárez.

Su depósito de oro y plata Fruta del Norte se localiza en la zona.

Tras centrar su programa de perforación en los objetivos de alta prioridad Barbasco y Puente Princesa, la compañía identificó ahora los objetivos de interés Barbasco Norte, Capullo, Puma y Quebrada La Negra.

Lundin planea perforar unos 16.500 metros bajo el programa regional de 2022 a un costo estimado de US$ 14 millones.

A través de un comunicado, la minera precisó que la exploración en la cuenca sur es complicada, principalmente debido a la topografía.

Además, indicó que el grosor de las rocas de cubierta y las litologías posminerales; por ello, su programa continúa avanzando con éxito y aporta pruebas de importantes indicadores que apuntan a la presencia de depósitos epitermales enterrados.

“Ahora se han identificado áreas prometedoras para una mayor exploración y nuevos objetivos de perforación”, señaló el presidente ejecutivo de la empresa, Ron Hochstein, en el comunicado.



Labores mineras

En Barbasco Norte ya se completó un barreno de 679 metros; mientras que perforaciones iniciales confirmaron la misma estratigrafía que en el yacimiento Fruta del Norte.

En Capullo, recientemente se trabajó en un primer barreno y para el presente trimestre está previsto un programa perforatorio.

En tanto, un programa para Quebrada La Negra está planificado para el cuarto trimestre. 

Lundin añadió que el programa regional se encuentra en sus primeras etapas. La perforación en curso está enfocada en la identificación y definición de estructuras mineralizadas que atraviesen la secuencia volcánica favorable de la formación Santiago.

Fruta del Norte

Durante el primer semestre se perforaron 7.240 metros en nueve pozos, principalmente en Puente Princesa y Barbasco, ubicados en los márgenes de la cuenca.

Este nuevo programa de exploración busca expandir y reemplazar recursos y reservas minerales en Fruta del Norte para extender la vida útil de la mina e incrementar su producción.

Fruta del Norte es una de las dos minas a gran escala que tiene Ecuador en producción y una de las unidades auríferas en operación de más alta ley del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...