- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLundin Mining evalúa la venta de sus minas de zinc en Suecia...

Lundin Mining evalúa la venta de sus minas de zinc en Suecia y Portugal

Las minas Zinkgruvan en Suecia y Neves-Corvo en Portugal generaron alrededor del 19% de sus ingresos el año pasado.

Lundin Mining Corp. está considerando una posible venta de dos minas de zinc europeas a medida que el productor canadiense de metales se enfoca en el cobre en América Latina, según personas familiarizadas con el asunto.

Lundin, con sede en Vancouver, está evaluando el interés en su mina Zinkgruvan en Suecia y Neves-Corvo en Portugal, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al hablar de información privada. Cualquier desinversión ayudaría a recaudar fondos para nuevas inversiones en un conjunto de activos de cobre en Chile y Argentina.

Las deliberaciones se encuentran en una etapa temprana y no hay certeza de que Lundin proceda con una venta, dijeron las personas.

Las minas europeas, que son los activos más antiguos de Lundin, generaron alrededor del 19% de sus ingresos el año pasado. Zinkgruvan, una mina subterránea al suroeste de Estocolmo que ha operado continuamente desde 1857, produjo 76.349 toneladas de zinc el año pasado, según la compañía. Neves-Corvo produjo 108.812 toneladas de zinc y 33.823 toneladas de cobre.

Mientras tanto, la firma sigue adelante con proyectos en América del Sur. Su proyecto Josemaría en Argentina, un vasto yacimiento de cobre y oro en los Andes, costará alrededor de $5.000 millones para construir una mina, según el Royal Bank of Canada. El martes, aumentó su participación en una de sus minas de cobre chilenas, Caserones, del 51% al 70% en un acuerdo de US$ 350 millones.



Cambios en la compañía

La empresa ha sufrido una serie de cambios desde la muerte del fundador sueco-canadiense Lukas Henrik Lundin en 2022. La firma trasladó su sede de Toronto a Vancouver el año pasado, lo que provocó una ola de cambios de liderazgo, y el hijo de Lundin, Jack Lundin, asumió el cargo de director ejecutivo en diciembre. La compañía posee tres minas de cobre que ya operan en América del Sur: dos en Chile y una en Brasil.

«Tenemos un balance sólido hoy, y no estamos en una posición en la que necesitemos desprendernos de ninguno de nuestros activos en nuestra cartera. No estamos obligados a hacer una venta para hacer realidad nuestras ambiciones en América del Sur», dijo Jack Lundin, quien se negó a comentar directamente sobre posibles ventas de activos europeos en una entrevista el martes.

Las compañías mineras más grandes del mundo están tratando de expandirse en cobre, anticipándose al aumento de los precios, ya que se pronostica que la demanda de energía limpia y centros de datos superará la oferta en los próximos años.

Los precios del zinc han subido de manera similar este año debido a las limitaciones en el suministro de minas, aunque las perspectivas a largo plazo se ven empañadas por la fuerte exposición del metal al sector de la construcción.

Lundin ha recibido ofertas no solicitadas por Neves-Corvo antes, incluida una que valoró la operación en alrededor de US$ 1.000 millones, según una persona familiarizada con el asunto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...