- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMantos Copper obtiene financiamiento de US $847 millones para Proyecto de Desarrollo...

Mantos Copper obtiene financiamiento de US $847 millones para Proyecto de Desarrollo Mantoverde

Mantos Copper anunció la obtención de un paquete de financiamiento de US $847 millones para la construcción del Proyecto de Desarrollo Mantoverde, ubicado en la Región de Atacama. Este financiamiento incluye la incorporación de Mitsubishi Materials Corporation (MMC) al 30% de Mantoverde S.A. en el año 2020 y se han firmado documentos finales para el préstamo con un grupo de bancos de inversión internacionales, entre los que se incluye el Banco de Crédito e Inversiones (BCI).

El PDMV es un proyecto de cobre brownfield ubicado en la Región de Atacama, que involucra la construcción de una concentradora de cobre e instalaciones asociadas para procesar el mineral del depósito de sulfuros, expandiendo la operación actual de óxidos que ha estado produciendo de manera rentable cátodos de calidad LME durante los últimos 25 años. El Proyecto extenderá la vida útil de Mantoverde hasta al menos 2041, al tiempo que reducirá significativamente los costos operativos. Una vez finalizado el Proyecto, Mantoverde producirá un promedio de 110 kt de cobre y 33 koz de oro por año entre 2023 y 2030. La inversión del Proyecto se considera altamente eficiente debido a la extensa infraestructura existente, incluida la Planta Desalinizadora que proporciona todas las necesidades de agua para las operaciones actuales y futuras, y la atractiva ley del depósito de cobre (un promedio de 0,8% de Cu equivalente para el mineral de sulfuro durante los primeros 10 años).

Mantoverde es un depósito de clase mundial, con recursos totales de 5,7 Mt de cobre contenido. El PDMV solo incorpora una cuarta parte de los recursos de sulfuros conocidos, lo que permite un margen significativo para futuras expansiones o ampliaciones de la mina.

Además, Mantoverde es un ganador habitual de los principales premios de seguridad en Chile, y al menos el 50% de la energía para la operación ampliada se obtendrá de energías renovables. Adicionalmente, existen interesantes oportunidades para recuperar producción significativa de cobalto y magnetita desde los relaves, con estudios ya muy avanzados.

La construcción del Proyecto se llevará a cabo mediante un contrato EPC llave en mano a suma alzada con la empresa de ingeniería australiana Ausenco, el que dará comienzo a la fase de construcción, tres años después de obtenida la aprobación ambiental y con el proceso de obtención de permisos sectoriales en desarrollo. Se espera la generación de 1500 empleos durante la fase de construcción, en donde Mantos Copper confía en continuar siendo un actor relevante en la Provincia de Chañaral.

El presidente del Directorio de Mantos Copper, John MacKenzie, comentó que “con el financiamiento disponible, comenzaremos de manera inmediata la construcción de este proyecto transformador para Mantos Copper. El PDMV expandirá Mantoverde a una mina de cobre de clase mundial y traerá beneficios materiales a todas sus partes interesadas, incluidos empleados, contratistas, proveedores, clientes y comunidades locales”.

Esto se agrega además, a “nuestro Proyecto Desembotellamiento en la concentradora de Mantos Blancos, totalmente financiado, cuya construcción ahora está avanzada en un 70% y que extenderá la vida útil de Mantos Blancos hasta 2035 al aumentar y agilizar la producción de su depósito de sulfuro que presenta una ley de cobre promedio de 0,85% en los próximos 10 años”.

Con ello, “Mantos Copper está muy avanzado en la materialización de su estrategia para convertirse en un negocio de cobre sostenible de clase mundial con una producción total cercana a los 200 kt por año”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...