- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMarimaca Copper realiza nuevo descubrimiento de cobre de óxido superficial en Mercedes

Marimaca Copper realiza nuevo descubrimiento de cobre de óxido superficial en Mercedes

Tras ello, planean una mayor exploración.

Marimaca Copper Corp. anunció que se completó la perforación de circulación inversa (RC) en Mercedes Target, cruzando una importante mineralización de óxido de cobre de la superficie, con un área de interés inicial que mide 400 m a lo largo del rumbo y 300 m de ancho.

Se completaron un total de 17 pozos de los cuales 12 intersecaron la mineralización. Mercedes está ubicada a menos de 1 km al norte del borde norte del depósito de óxido de Marimaca (MOD) y ofrece un claro potencial para agregar a la base de recursos lixiviables de la compañía.

El mapeo subterráneo de trabajos históricos indica zonas continuas de mineralización de mayor ley que las encontradas en la primera fase de perforación.

El vicepresidente de Exploración de Marimaca Copper, Sergio Rivera, comentó que «estamos muy satisfechos con los resultados de la campaña de perforación de descubrimiento en Mercedes, que ha identificado una importante mineralización de cobre de óxido de poca profundidad a menos de un kilómetro del depósito insignia de óxido de Marimaca».

Así, «la mineralización consiste en amplias zonas de óxidos predominantemente verdes, comenzando en la superficie, con algunas secciones mezcladas, enriquecidas y de taco de cobre».

“Los controles estructurales observados en Mercedes son muy similares al MOD y notamos que los materiales de mayor ley parecen estar relacionados espacialmente con la presencia de diques dacíticos, que se vuelven más frecuentes al este del área actualmente perforada», recalcó el ejecutivo.

Añadió que «Mercedes permanece abierta al este y al sur, donde se encuentra a 1 km de la extensión norte del MOD. Estamos examinando si Mercedes y el MOD pueden ser parte de un sistema de mineralización más grande y planeamos una mayor exploración en consecuencia».

Por su parte, Hayden Locke, presidente y director ejecutivo de Marimaca Copper, comentó que ahora han perforado dos objetivos de exploración conceptual y han identificado mineralización de cobre de óxido y poco profunda en ambos.

«Tenemos varios otros objetivos cercanos al MOD que aún no se han perforado, y recibimos un gran estímulo del éxito tanto en Cindy como en Mercedes. Somos dueños de toda la posición de la tierra, que creemos que es prospectiva para la mineralización de estilo Marimaca, y esto permitirá que cualquier descubrimiento de óxidos superficiales forme parte de nuestros planes de desarrollo futuros y agregue valor a lo que ya es un proyecto con una economía convincente», dijo Locke.

Objetivos y resultados de la campaña de perforación

La campaña de perforación inicial en Mercedes (ubicada a menos de 1 km al norte del borde norte del MOD) consistió en nueve pozos de perforación RC poco profundos dirigidos a las anomalías identificadas tanto en el levantamiento magnético como en el muestreo geoquímico de superficie completado previamente.

Con base en los resultados de los primeros nueve hoyos, el programa se extendió a diecisiete hoyos a lo largo de aproximadamente 700 m de rumbo norte-sur. El objetivo era identificar zonas nuevas y amplias de mineralización de óxidos poco profunda que pudieran complementar los recursos existentes en el MOD.

Los 17 pozos se perforaron en varias orientaciones en un área de aproximadamente 700m por 300m, y ocho encontraron una notable mineralización de óxido de cobre. Los pozos de perforación MER-03, MER-04, MER-06, MER-12, MER-16 y MER-17 en particular, intersecaron zonas amplias (aproximadamente 50 m en el fondo del pozo o más) de mineralización de óxido de cobre que comienza cerca de la superficie. Estos barrenos definen un área aproximada de interés para la perforación de seguimiento que se extiende 400m de norte a sur y 300m de este a oeste.

El MER-12, ubicado en el extremo norte del área de interés, fue un pozo de perforación especialmente positivo, que cruza 86m con una ley promedio de 0.44% CuT desde 6m, incluida una zona de mayor ley de 42m a 0.64% CuT. Al igual que en el MOD, esta mineralización está controlada estructuralmente por fracturas de inmersión hacia el este generalizadas en la monzodiorita huésped y consiste en atacamita-brochantita dominante y crisocola con material de taco de cobre en aumento en las intersecciones más profundas.

Además de la perforación, la Compañía ha completado un extenso mapeo y muestreo de los trabajos subterráneos históricos a pequeña escala en Mercedes. Los resultados de este trabajo resaltan la naturaleza extensa y continua de la mineralización con amplias zonas de óxido de cobre. Los trabajos subterráneos se muestrearon continuamente sobre 434m con una ley promedio de 0.49% CuT en esta longitud y que abarcan varias zonas de ley superior, incluyendo 66m a 0.80% CuT, 60m a 0.70% CuT y 20m a 1.55% CuT. Los minerales de cobre fueron los mismos que los observados en el programa de perforación.

Mercedes está controlado estructuralmente por una fractura de láminas omnipresente del anfitrión intrusivo, que se inclina hacia el este entre 45 y 60 grados. Similar al MOD, hay una zonificación de mineralización que tiende desde óxidos verdes más dominantes en la parte superior de las intersecciones a tipos más mixtos y de tacos de cobre en las periferias y hacia la parte inferior de las intersecciones.

Mercedes se encuentra a menos de 1 km del extremo norte del MOD. Se identificó inicialmente a través de los resultados de la prospección magnética montada en drones de alta resolución, al que siguió un mapeo de reconocimiento y muestreo geoquímico.

Mercedes está alojado en las mismas unidades intrusivas que el MOD, que muestra una fractura generalizada que golpea de norte a sur con una caída hacia el este de entre 45 y 60 grados. La unidad está atravesada por varios diques y fallas, todos los cuales son importantes para el desarrollo de la mineralización de cobre.

Mercedes es el segundo de los tres nuevos objetivos de exploración perforados por la Compañía dentro de un radio de 5 km alrededor del MOD, cada uno de los cuales presenta una oportunidad convincente para agregar recursos de óxido superficiales al proyecto MOD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...