- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn marzo arranca operaciones nueva refinería en Irak

En marzo arranca operaciones nueva refinería en Irak

La nueva refinería Karbala producirá 9 millones de litros diarios de gasolina y cubrirá 75% del consumo de productos petrolíferos de Irak.

Irak dio a conocer que en marzo comenzará a operar de manera comercial su nueva refinería Karbala.

Según las autoridades, Karbala, con una capacidad de 140,000 barriles diarios (b/d), debería funcionar a pleno rendimiento en agosto

También señalaron que los productos preliminares incluyen gasolina, queroseno y gasóleo, y que, a la fecha, la primera unidad es por 70,000 b/d de la refinería.

Asimismo, se enfatizó que Karbala es la primera refinería nueva de Irak tras décadas.



Vale indicar que debió empezar a funcionar en el 2018, pero el proyecto sufrió retrasos debido a la presión sobre las finanzas iraquíes.

Esto se dio, especialmente durante la pandemia del COVID-19, cuando los precios del petróleo cayeron en picado.

Capacidad productiva

Las autoridades comentaron que la refinería tendrá capacidad para producir entre 8 y 9 millones de litros al día (50,000-57,000 b/d) de gasolina de 95 octanos.

Sin embargo, se espera aumente hasta 12 millones de litros al día (75,000 b/d) en el futuro.

También se reveló, según World Energy Trade, que Karbala cubrirá el 75% del consumo nacional de productos petrolíferos de Irak.



“El resto se cubrirá localmente una vez que se desarrollen otras nuevas refinerías”, resaltó el ministro del Petróleo, Hayan Abdulghani.

Un dato

La producción de la refinería cumplirá las normas europeas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...