- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco: “Octubre fue el mejor mes en producción de Codelco en...

Máximo Pacheco: “Octubre fue el mejor mes en producción de Codelco en lo que va del año”

En cuanto a la producción responsable de litio, “requerimos consolidar un plan de reducción de extracción de salmueras y aguas continentales».

El presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, afirmó que “octubre fue el mejor mes en lo que va del año».

«Logramos superar nuestra meta de producción mensual y también la del mismo mes de 2023. Esto confirma la tendencia que observamos desde agosto y con la que esperamos finalizar el año. En eso estamos enfocando todos nuestros esfuerzos. Codelco está profundamente comprometido con recuperar sus niveles de producción», afirmó en su participación como orador principal en el seminario que busca promover las inversiones e innovación en cadenas de valor sostenibles y responsables en materias críticas entre la Unión Europea y Chile.

La noticia se da una semana después de la entrega de resultados de la cuprífera en la que se comunicó que la empresa remontó en el tercer trimestre, tras superar la producción del mismo periodo del año anterior, mejoró su Ebitda y sus utilidades, y logró una histórica ejecución de su cartera de inversiones.

Pacheco fue invitado a exponer en la apertura del evento, en el que se extendió sobre las oportunidades de colaboración conjunta con el Viejo Continente.



“Las oportunidades de asociación se relacionan con los desafíos de sostenibilidad que habilitarán nuestra promesa de producir minerales críticos de forma responsable: menor huella de carbono, menor huella hídrica, economía circular, desarrollo del territorio con valor social y menores emisiones de material particulado», dijo.

También, aseguró, «hay oportunidades en la necesidad que tenemos de aumentar la inversión en exploraciones, mejorar nuestra productividad, bajar los costos y fortalecer nuestra cadena de suministros”.

Explicó que Codelco se encuentra a la vanguardia en la adopción de la automatización y digitalización en sus procesos y operaciones, sin embargo, los estándares tecnológicos no son homogéneos en todas las operaciones, dado que algunas de ellas poseen infraestructura, equipos e instalaciones, previas al auge y desarrollo digital, algunas con más de 100 años.

Por ello, enfatizó que los principales focos de inversión y colaboración en cobre se dan en temáticas como la minería profunda, procesos metalúrgicos, descarbonización y electromovilidad, así como en tecnología y digitalización.

Litio

En tanto, para la producción responsable de litio, “requerimos consolidar un plan de reducción de extracción de salmueras y aguas continentales. Los proyectos en litio, además, deben contribuir a la reducción global de la emisión de gases de efecto invernadero, resguardando a nivel local, los ecosistemas de los salares y las comunidades presentes».

«Hemos acordado compromisos categóricos con las comunidades para impulsar procesos más eficientes para producir más litio con menor uso de salmuera y sin uso de agua continental. Tampoco usaremos agua desalada transportada al Salar de Atacama”.

Asociaciones

Según Pacheco, las asociaciones con terceros serán fundamentales para la acelerada transición de las operaciones mineras hacia una producción responsable, en lo cual Codelco tiene una larga y exitosa experiencia en asociaciones con terceros.



“Desde 1994 tenemos una participación de 49% en la mina El Abra, en la que somos socios con Freeport McMoran y desde 2012, con Anglo American en la mina Los Bronces, donde tenemos una participación de 29,5%. Hace poco anunciamos una nueva asociación, esta vez con Rio Tinto, el segundo conglomerado minero más grande del mundo, en un yacimiento en Atacama, cuyo nombre es Nuevo Cobre. Y, recientemente compramos el 10% de Quebrada Blanca, donde ahora somos socios de Teck” recordó.

Además, mencionó los convenios de colaboración con empresas globales, bancos y universidades, para compartir conocimientos y desarrollar conjuntamente tecnologías para innovar en procesos productivos, robustecer la economía circular, desarrollar tecnologías disruptivas y avanzar en la meta de descarbonización.

Entre otros, mencionó los acuerdos con Aurubis, líder mundial de metales no ferrosos y uno de los mayores recicladores de cobre del mundo; las mineras Rio Tinto, BHP y Antofagasta Minerals, el Banco Japonés de Cooperación Internacional, las principales universidades chilenas y algunas extranjeras.

“Nuestra propuesta es que, con el Estado como gran articulador, promovamos la colaboración entre las empresas públicas y privadas, las universidades, los centros de I+D, las start-ups, nacionales e internacionales, para materializar los desafíos tecnológicos críticos de la industria”, expresó.

Ante los miembros de la Comisión Europea presentes en el seminario, Pacheco destacó que “Codelco es el holding minero más importante del país, que pondrá a Chile en un lugar de liderazgo en la transición energética”.

Agregó que, ser una empresa estatal, pertenecer a un país con un marco regulatorio claro y un marco de gobernanza con altos estándares, alineados con los principios de la OCDE que recientemente destacó los gobiernos corporativos de las empresas públicas de Chile, supone una ventaja clave para la colaboración público-privada en el combate al cambio climático.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...