- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMcEwen Mining proyecta aumentar su producción de oro en un 90 %...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción de oro en un 90 % para 2030

Para este año, la compañía ha fijado un objetivo de producción en el rango de 120,000 a 140,000 onzas equivalentes de oro.

McEwen Mining Inc. reportó una producción de 135,884 onzas equivalentes de oro en 2024, alcanzando su objetivo dentro del rango de entre 130,000 y 145,000 onzas. Sin embargo, la cifra estuvo un 12 % por debajo de las 154,587 onzas equivalentes registradas en 2023.

Para este año, la compañía ha fijado un objetivo de producción en el rango de 120,000 a 140,000 onzas equivalentes de oro. Además, para 2030, la producción consolidada podría aumentar significativamente, con un estimado de entre 225,000 y 255,000 onzas.

En cuanto a los ingresos, McEwen Mining alcanzó los US$ 74.5 millones en 2024, impulsados principalmente por las ventas de 74,911 onzas equivalentes de oro provenientes de su Fox Complex y Gold Bar Mine. El precio promedio de venta fue de US$ 2,390 por onza, ligeramente superior al promedio de 2024 de la London Bullion Market Association (LBMA), que se situó en US$ 2,386 por onza.



En 2023, los ingresos fueron de US$ 166.2 millones, generados por la venta de 88,699 onzas equivalentes de oro, a un precio promedio de US$ 1,927 por onza, en comparación con el precio promedio de US$ 1,941 por onza en la LBMA durante ese año.

Más detalles

El beneficio bruto en 2024 alcanzó los US$ 30.9 millones, lo que representa un aumento del 73 % en comparación con los US$ 17.8 millones registrados en 2023. Por su parte, el EBITDA de 2024 fue de US$ 29.2 millones, equivalentes a US$ 0.57 por acción, lo que supone un aumento del 279 % frente a los US$ 7.7 millones, o US$ 0.16 por acción, reportados en 2023.

El EBITDA ajustado excluye los US$ 47.0 millones relacionados con los gastos atribuibles a McEwen Copper y refleja las ganancias provenientes de sus propiedades operativas, como la mina San José. Esta mejora se debió a un incremento del 5 % en los ingresos, apoyado por un aumento del 24 % en los precios del oro y una reducción del 5 % en los costos de producción.

No obstante, la compañía reportó una pérdida neta de US$ 43.7 millones, o US$ 0.86 por acción, en 2024. Esta pérdida se debió principalmente a los gastos de US$ 47.0 millones relacionados con McEwen Copper y una inversión de US$ 16.5 millones en exploración en sus minas de propiedad al 100 %.En contraste, en 2023, McEwen Mining registró una ganancia neta de US$ 55.3 millones (US$ 1.16 por acción), impulsada por una ganancia contable única de 222.2 millones de dólares derivada de la desconsolidación de McEwen Copper.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...