- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico activará 19 minas de oro, según Camimex

México activará 19 minas de oro, según Camimex

INTERNACIONAL. La recuperación en los precios internacionales del oro permitirá que entre lo que resta del año 2018 y el próximo año 2019 se pongan en operación al menos 19 nuevas minas de oro o plantas de procesamiento de este metal precioso en el país, ubicándose la mayor parte de los proyectos en los estados de Zacatecas, Guerrero y Durango.

De acuerdo con el más reciente Informe de los Grupos de Productores de metales ferrosos y no ferrosos en el país, presentado en la LXXXI asamblea general ordinaria Cámara Minera de México (Camimex), los incrementos en las cotizaciones del oro aunque ligeros, han sido constantes durante los últimos 11 años, de acuerdo con Standar and Pours – Market Global Intelligence.

Cada año la Camimex realiza su asamblea y emite su informe anual del sector, respecto al año inmediato anterior, a más tardar durante el segundo trimestre del año. Sin embargo en este 2018, dicho informe se publicó en la víspera del cuarto trimestre del año, se presume, por la presunta incertidumbre que habría generado el proceso electoral presidencial en el país.

De esta forma en el informe de referencia, se da a conocer que durante el año 2017, se produjo un importante crecimiento de la producción minera de oro en México, por compañía desglosado así: Fresnillo PLC 22.3 por ciento (de Alberto Bailleres); Goldcorp 11.7 por ciento; Minera Frisco 7.9 por ciento (de Carlos Slim Helú); Torex Gold 5.9 por ciento; Alamos Gold 5.4 por ciento; Lea Gold Mining 4.7 por ciento y “Otros” 34 por ciento.

Respecto a los 19 proyectos auríferos que están en ejecución, cinco corresponden al estado de Zacatecas; cuatro a Guerrero; cuatro a Durango; dos a Sonora; uno más en Chihuahua y otro en Veracruz. En el informe se da a conocer incluso, cual es el potencial de producción anual de onzas de oro, en algunos de los proyectos, una vez que inicien operaciones.

Para el caso de Zacatecas, los proyectos son: “Camino Rojo” de Orla Mining; “Piritas” de Goldcorp, con un potencial de producción anual (Ppa), de hasta 140 mil onzas de oro. “El Compás” de Endeavour Silver con un Ppa de hasta 11 mil onzas. “Piritas” de Fresnillo PLC con un Ppa de hasta 13 mil onzas y “Juanicipio”, una mina de capital asociado entre Fresnillo PLC y Mag Silver, con un Ppa calculado de hasta 35 mil onzas.

En tanto en el estado de Guerrero, los proyectos mineros son “Ana Paula” de Alio Gold, con un Ppa de hasta 15 mil onzas; “Bermejal Subterráneo” de Lea Gold Mining, que estima un Ppa de hasta 150 mil onzas de oro; “Media Luna” de Torex Gold con hasta 200 mil onzas por año y “Rey de Plata” de Industrias Peñoles, donde se estima un Ppa de hasta 35 mil onzas.

Asimismo en el estado de Durango, se trabaja en los proyectos “Tahuehueto” de Telson Resources, donde se calcula un Ppa de 28 mil onzas; “Pitarrilla” de Silver Standard; “Metates” de Chesapeake Gold y “San Agustín” de Argonuat Gold, con un Ppa estimado de 70 mil onzas de oro.

Por otra parte están en fase de construcción los proyectos mineros “Ixtaca” de Almaden Minerals en el estado de Veracruz, con un Ppa de hasta 130 mil onzas. Otro proyecto es “San Julián Fase II” de Fresnillo PLC en el estado de Chihuahua, y dos proyectos más en Sonora: “Santa Gertrudis” de Agnico Eagle, con Ppa de hasta 55 mil onzas de oro y la “Segunda Planta de lixiviación” de La Herradura.

La Camimex ha informado además en este Informe de los Grupos de Productores de metales ferrosos y no ferrosos en el país, señala sin embargo que, a pesar del repunte de los precios del oro a nivel internacional y los nuevos proyectos, la producción minera nacional de oro en el año 2017, en términos generales, reportó una disminución de 4 por ciento con respecto del año 2016, alcanzando un total de 4 millones 80 mil onzas. “Este volumen resulta ser casi cinco veces al correspondiente a 2000 (que fue de 848 mil onzas); permitiendo que México se mantenga como noveno productor de oro en el mundo”.

En los primeros meses del año 2019, además, se estará generando el informe anual de toda la actividad y producción minera del 2018, año en el que la Camimex “anticipa una producción similar o moderadamente más alta (que en el año 2017), al concretarse la producción adicional del proyecto “Limón/Guajes” (Torex Gold), cuya producción se vio mermada por bloqueos ilegales a la mina, e incrementos en la producción en “Dolores”, que está por alcanzar su operación comercial”.

*Vía: jornada.com.mx

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...