- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico decidirá sobre aranceles recíprocos para EEUU en acero y aluminio a...

México decidirá sobre aranceles recíprocos para EEUU en acero y aluminio a partir del 2 de abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Gobierno se reunirá con fabricantes de acero y aluminio para analizar la situación.

Reuters.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor al iniciar la jornada de los gravámenes del 25% impuestos por su socio comercial para esos productos.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo más temprano que nada detendrá la ampliación de los aranceles del presidente Donald Trump al sector hasta que se fortalezca la producción nacional estadounidense, y que el mandatario añadirá al cobre a las barreras comerciales.

«Vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles recíprocos también», dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.



Además, anunció que el Gobierno se reunirá con fabricantes de acero y aluminio para analizar la situación.

La administración de Trump ha pausado en dos ocasiones por un mes, la última vez a principios de marzo, aranceles generales del 25% a todos los productos de México y Canadá, países con los que tiene vigente un acuerdo de libre comercio, el TMEC. Sin embargo, decidió mantener el plazo para el acero y el aluminio.

La fecha del 2 de abril señalada por la presidenta mexicana es el término otorgado por Estados Unidos para la aplicación de aranceles recíprocos en general a todos los países con los que comercia, con el argumento de que es una respuesta a barreras de diversos tipos que se imponen a sus exportaciones.

Sheinbaum afirma que el hecho de tener el TMEC, que implica que Estados Unidos exporta a sus dos socios norteamericanos sin tener que pagar tarifas arancelarias, debería significar que no les va a imponer gravámenes, aspecto sobre el que Washington no se ha pronunciado.

Reacción de Canacero

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero), se ha mostrado en «profundo desacuerdo» con los aranceles al aluminio y el acero, y ha advertido que la medida «afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional».

La acción impacta en el 75% de las exportaciones mexicanas, valuadas en 2,100 millones de dólares y no tiene «justificación» para Canacero, pues el país vecino tuvo un superávit de 2.3 millones de toneladas en el intercambio comercial de los dos productos con México al cierre de 2024.

El Instituto Mexicano para la Competitividad informó recientemente, citando datos de la oficina del Censo de Estados Unidos, que apenas el 7% del total de las importaciones estadounidense de esos productos el año pasado fueron mexicanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...