- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump.

Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados Unidos al mercado mundial, aunque dijo que el Gobierno seguirá negociando con Washington para frenar gravámenes anunciados previamente para sectores como el automotriz, y el de acero y aluminio.

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump en la víspera, aunque en una hoja informativa la Casa Blanca informó que mantiene los gravámenes impuestos previamente a México y Canadá en varios sectores.

«En el caso de México no hay aranceles adicionales (…) y eso es bueno para el país», dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria matutina.



En su hoja informativa, la Casa Blanca detalló que los bienes que cumplen con el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el TMEC, seguirán sin arancel, y los que no, tendrán uno del 25% y la energía y la potasa que lo incumplan tendrán otro del 10%.

«El tratado se mantiene, eso es un logro mayor», afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia de Sheinbaum. «En un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio», agregó. Está previsto que el TMEC sea revisado por sus socios en 2026.

Sheinbaum dijo que su administración ha estado conversando con las tres empresas automotrices alemanas presentes en el país, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW, buscando que los autos que exportan a Estados Unidos cumplan con el tratado regional, con mayor contenido de origen norteamericano en su fabricación.

Ebrard indicó que el 84% del sector automotor en México, donde están presentes también compañías estadounidenses como GM, Ford y Stellantis, japonesas como Toyota y Nissan, y coreanas como Kia, cumple con el TMEC.



Explicó que el Gobierno espera lograr en los próximos 40 días las mejores condiciones respecto a otras naciones para su industria automotriz y también para la de acero y aluminio. La presidenta recordó que, aún con aranceles, México cuenta con la ventaja de la cercanía física al mercado estadounidense.

Expectativas de Sheinbaum

Sheinbaum señaló también que su expectativa es que los gravámenes fuera del TMEC ligados a la exigencia de Trump de que sus socios comerciales norteamericanos hagan más para contener la migración irregular y el tráfico ilegal de la droga fentanilo, bajen a 12% desde 25%.

En el nuevo escenario, añadió la presidenta, empresas de países afectados por el arancel global de Trump en otras partes del mundo deberían analizar la posibilidad de invertir en México para poder introducir sus productos en el mercado estadounidense con las ventajas del TMEC.

Más tarde el jueves, la mandataria anunció en un acto ante autoridades, empresarios y sindicatos locales que el Gobierno publicará varios decretos en mayo para fortalecer las industrias del acero y del aluminio, y la automotriz.



El 5 de mayo será el turno del acero y el aluminio, y el 16 del sector automotor, detalló Sheinbaum en el evento, donde presentó 18 acciones del llamado Plan México, destinadas a fortalecer la economía nacional, pero no detalló ninguna medida de represalia a los aranceles estadounidenses.

México y su exposición a las tarifas comerciales

México era una de las naciones más expuestas a las tarifas comerciales de Trump porque el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos y por las importantes inversiones de empresas estadounidenses que fabrican en territorio mexicano para exportar luego a su país de origen.

En medio de la euforia gubernamental, el peso mexicano se apreciaba cerca de un 1.30% a primeras horas de la tarde, después de oscilar más temprano en sus mejores niveles desde noviembre de 2024, mientras que la bolsa ascendía un 0.65%, el mejor desempeño entre una cesta de plazas accionarias globales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...