- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico buscará participación mayoritaria en futuros acuerdos sobre litio

México buscará participación mayoritaria en futuros acuerdos sobre litio

El director de la estatal LitioMx dijo que los convenios podrían incluir ofertas como exenciones fiscales.

Reuters.- El Estado mexicano buscará tener una participación mayoritaria en los futuros acuerdos con compañías privadas en el sector del litio, dijo a Reuters el director de la estatal LitioMx, y agregó que los convenios podrían incluir ofertas como exenciones fiscales.

A raíz de una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores aprobaron el año pasado la nacionalización del litio, usado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, con el fin de asegurar el control del país sobre la industria del mineral, en medio de críticas de opositores.

«Lo que no hay duda es que tiene que ser una rectoría del Estado mexicano en la asociación estratégica con empresas privadas», dijo el miércoles Pablo Taddei, director general de LitioMx, en entrevista con Reuters.



Taddei, con estudios en las universidades de Harvard y Michigan, en Estados Unidos, agregó que el Gobierno ha diseñado planes para que los nuevos proyectos sean atractivos para ambas partes.

«Tienen que ser asociaciones que sean atractivas para ellos y para nosotros», señalo. «Se analiza caso por caso y se evalúa (…) para que sea un ganar-ganar», agregó el funcionario.

El directivo de la paraestatal se negó a responder sobre cuáles son las empresas con las que mantienen conversaciones para posibles tratos, pero mencionó que, además de canadienses, estadounidenses y mexicanas, hay firmas de otras naciones.

A fines del mes pasado, López Obrador afirmó que su administración estaba trabajando para concretar acuerdos con una compañía minería de litio ubicada en el norte del país, sin dar más detalles.

La empresa minera Ganfeng, de origen chino, ha desarrollado un importante proyecto de litio en el estado fronterizo Sonora. Taddei no dio detalles sobre posibles acuerdos con esa compañía, aunque adelantó que habrá un anuncio importante el 18 de febrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...