- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico otorgará fondo minero de USD 209.3 millones para contribuir al desarrollo...

México otorgará fondo minero de USD 209.3 millones para contribuir al desarrollo local

MUNDO. Los recursos del fondo minero serán utilizados para contribuir al desarrollo y transformación de las zonas con actividad extractiva, sobre todo donde existen comunidades indígenas y agrarias, anticipó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE) Francisco Quiroga Fernández. Así lo informó américaeconomía.com.

El monto de la partida es de aproximadamente 4.000 millones de pesos (US$209.348 millones) que han sido recaudados a partir del cobro de un impuesto especial (regalías) de 7,5% sobre la utilidad operativa de las empresas extractoras de metales, detalló.

En entrevista con Notimex, el funcionario comentó que a la cantidad se suma 0,5% adicional proveniente de las compañías productoras de oro o plata.

«La instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) es entregar los recursos de manera directa y sin intermediarios para que, efectivamente, lleguen de manera transparente a las comunidades mineras», expuso.

El titular la recién creada Subsecretaría explicó que la decisión se tomó así porque había una mala percepción sobre el destino de los recursos de dicho fondo minero, surgido como parte de la Reforma Fiscal de 2013, pues se creía que eran integrados a los presupuestos municipales u otros conceptos.

Con los apoyos, puntualizó, se impulsarán proyectos productivos entre las comunidades cercanas a los yacimientos, a fin de elevar su potencial educativo y financiero para integrarlas a la actividad económica de las empresas y que tengan con que subsistir cuando el proyecto extractivo haya culminado su vida útil.

«El objetivo es crear capacidades en las poblaciones y que sobrevivan después de la vida útil de una mina, que es de entre ocho y 15 años, pues después de estos 15 años es muy común que los pueblos mineros se convierten en pueblos mágicos, en el mejor de los casos, o se convierten en pueblos fantasmas», argumentó.

«Nosotros queremos evitar eso», reiteró Quiroga Fernández, al señalar que en nuestro país hay al menos 260 municipios que dependen de la actividad extractiva de los metales.

Sin embargo, el subsecretario reconoció que la industria minera esta «estancada» porque han bajado los índices de la exploración, de atracción de inversión e incluso de exportación, lo que ha llevado a subir el costo de hacer negocios en México.

Confió en que ello se revierta con la implementación de una política industrial activa que integre la perspectiva de actor en un horizonte de largo plazo: innovación, diversificación e inclusión.

Quiroga Fernández previó que la entrega de recursos comience en las próximas semanas, toda vez que las regalías de las empresas se deben recibir hacia finales de marzo y, aunque habrá pagos extemporáneos, ya han empezado a recibir algunos pagos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...