- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico lanza plan económico antes de investidura de Trump en EEUU, su...

México lanza plan económico antes de investidura de Trump en EEUU, su mayor socio comercial

El plan tiene como meta que el 50 % de la proveeduría y el consumo locales sea con productos hechos en México y pretende aumentar 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros.

Reuters.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó el lunes el Plan México, una serie de medidas y metas con las que busca reforzar la economía nacional durante su mandato, en medio de la inquietud en el país por la llegada Donald Trump al poder en Estados Unidos, su principal socio comercial.

El lanzamiento de la estrategia se da una semana antes de la investidura de Trump, quien ha amenazado con aranceles del 25% a la nación latinoamericana y con cuya administración el actual gobierno mexicano deberá revisar en 2026 el tratado comercial norteamericano, TMEC, del que es miembro también Canadá.

«(El plan) es una visión del desarrollo de nuestro país, equitativa, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, sí, pero sobre todo, de bienestar para nuestro pueblo», señaló la mandataria en un acto junto a su gabinete y frente a empresarios.

Sheinbaum, quien dejará el cargo en 2030, aclaró que la iniciativa presentada es un borrador y podría modificarse en los próximos meses para lograr sus objetivos: impulsar la manufactura local y sustituir importaciones, crear empleos y reducir la burocracia para facilitar las inversiones en el país.



«Hay incertidumbre en el futuro inmediato pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas y amigos, vamos a salir adelante», afirmó en el mismo evento el secretario de Economía Marcelo, Ebrard.

El plan tiene como meta que el 50 % de la proveeduría y el consumo locales sea con productos hechos en México y pretende aumentar 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros, además de incluir esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura.

Energía

En energía, el documento señala que el país buscará duplicar capacidad de almacenamiento de gas natural hasta 2030 e invertir 23,400 millones de dólares en generación, transmisión y distribución de energía y 12,300 millones en construir nuevas centrales eléctricas.

También aspira a invertir 7,500 millones de dólares para reforzar la red de transmisión eléctrica y 3,600 millones para la red de distribución. A nivel general, espera elevar la inversión pública y privada respecto al Producto Interno Bruto (PIB) a un 28% en 2030.

«Como pueden ver, son metas ambiciosas: por ejemplo, pasar de ser la economía 12 en el mundo a la décima economía mundial. De ese tamaño es nuestro objetivo», agregó la presidenta, quien anunció que el Gobierno publicará un decreto el viernes para atraer nuevas inversiones por nearshoring (relocalización).

Poco antes de lanzarse el plan, Rodolfo Ramos, analista de Bradesco BBI, señaló que «las empresas y los inversores permanecerán en un modo de espera para ver la implementación de políticas, la disminución de los riesgos legislativos y, por supuesto, una mejor visibilidad hacia las políticas de Trump».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...