- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMike Fraser es nombrado director ejecutivo de Gold Fields

Mike Fraser es nombrado director ejecutivo de Gold Fields

A partir de 1 de enero de 2024 relevará en el cargo a Martin Preece, quien asumió el puesto a inicios de 2023.

Gold Fields, que cotiza en la SE y la NYSE, ha nombrado a Mike Fraser como consejero delegado y director ejecutivo de la empresa con efecto a partir del 1 de enero de 2024.

Fraser es actualmente consejero delegado de Chaarat Gold Holdings, que cotiza en Aim. Anteriormente, fue presidente y director de operaciones de los principales negocios metalúrgicos de South32.

Tomará el relevo de Martin Preece, que asumió el cargo de CEO interino el 1 de enero de este año, tras la dimisión del anterior CEO, Chris Griffith. Para garantizar una transición fluida en el liderazgo, Preece continuará como CEO interino hasta el 31 de diciembre.

A partir de entonces, Preece permanecerá en la empresa como parte de su equipo de dirección ejecutiva, y se anunciará más información al respecto.

Trayectoria

Fraser, que es sudafricano y posee una licenciatura y un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Sudáfrica, se trasladará a Johannesburgo desde Londres.

Tras una temprana carrera en servicios industriales, Fraser se incorporó al sector minero en 2001 en el departamento de recursos humanos de BHP. Ascendió en BHP hasta dirigir el proyecto de fundición de aluminio de Mozal, en Mozambique, en 2009, y posteriormente fue nombrado presidente de recursos humanos del grupo, con sede en Melbourne.

Cuando BHP creó South32 en 2015, Fraser se convirtió en presidente y director de operaciones de sus negocios globales de aluminio, níquel y manganeso sudafricano y carbón energético, cargo que ocupó hasta su nombramiento como consejero delegado de Chaarat Gold a principios de 2022.



«En nombre de la junta directiva, me gustaría dar la bienvenida a Mike al equipo de Gold Fields. Estamos encantados de que un ejecutivo experimentado de su talento se una a Gold Fields como CEO», afirmó el presidente de Gold Fields, Yunus Suleman.

«Es un gran honor incorporarse a una de las principales empresas mineras de oro del mundo, especialmente a una que ha marcado el ritmo en tantas áreas, como el rendimiento operativo, la creación de valor y el impacto positivo para sus grupos de interés», manifestó Mike Fraser.

«En los últimos años, Gold Fields se ha transformado en una empresa moderna y global que ha integrado los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza en su actividad y proporciona un gran valor a sus grupos de interés. Estoy deseando trabajar con el equipo de Gold Fields para continuar este exitoso camino», añadió.

Fraser añadió que se centrará en la consecución de objetivos clave como el proyecto Salares Norte en Chile, cuya primera mina de oro se espera para el cuarto trimestre de este año. También señaló que habrá «decisiones que tomar» con el tiempo.

Transición laboral

Suleman dio las gracias a Preece por su papel como consejero delegado interino y por aceptar quedarse para garantizar una transición suave y seguir aportando su experiencia a la empresa.

«La contribución de Martin a Gold Fields ha sido inestimable. Asumió el cargo a principios de este año y no sólo ha dirigido con éxito la empresa a través de un momento de cambio significativo, sino que también avanzó muchos de nuestros objetivos estratégicos críticos», declaró.

Desde principios del año pasado, la empresa ha nombrado a cinco nuevos miembros del equipo ejecutivo y el consejo ha iniciado la búsqueda de un director financiero para suceder a Paul Schmidt, que se jubilará anticipadamente, como se anunció en agosto. Schmidt también permanecerá en la empresa para garantizar una transición fluida a su sustituto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...