- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina de cobre de Hudbay en Arizona enfrenta otro revés

Mina de cobre de Hudbay en Arizona enfrenta otro revés

Hudbay tiene la intención de revisar la última decisión y considerar un plan alternativo, si es necesario, para avanzar en el proyecto.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los EE. UU. ha anunciado su decisión de bloquear el desarrollo de la mina de cobre a cielo abierto Rosemont de Hudbay Minerals de US$ 1.900 millones en Arizona.

El tribunal confirmó la decisión tomada por el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito de Arizona en julio de 2019 en relación con el proyecto Rosemont.

En su fallo, el Tribunal de Distrito de Arizona dijo que el Servicio Forestal de EE. UU. consideró suposiciones incorrectas con respecto a la autoridad legal del proyecto y la validez de sus reclamos mineros no patentados al emitir la Declaración Final de Impacto Ambiental.

Hudbay revisará decisión

Por su parte, Hudbay anunció que revisaría la decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU.

Además, señaló que se encuentra considerando un plan alternativo para avanzar en el proyecto de cobre.

Al confirmar el fallo del tribunal de distrito, el tribunal de apelaciones dijo en un comunicado que era “indiscutible que no se han encontrado minerales valiosos”.

“Debido a que no se han encontrado minerales valiosos, las afirmaciones son necesariamente inválidas”, argumentó.

Añadió que el tribunal de distrito tenía razón al sostener que el Servicio asumió indebidamente su validez.

Proyecto Rosemont

El plan de operaciones mineras (MPO) de Rosemont fue aprobado por el Servicio Forestal de EE. UU. por dos motivos distintos.

En primer lugar, el proyecto Rosemont tiene el derecho de verter su roca estéril en terrenos forestales nacionales abiertos, en virtud de la Sección 612 de la Ley de recursos de superficie y usos múltiples de 1995.

El servicio también asumió que Rosemont tiene derechos mineros válidos sobre los 2447 acres que propone ocupar con su roca estéril, según la Ley de Minería de 1872.

Sin embargo, el tribunal de distrito sostuvo que ninguno de los dos motivos apoya la aprobación por parte del Servicio Forestal de la MPO de Rosemont.

“El Servicio Forestal actuó de manera arbitraria y caprichosa al aprobar la MPO de Rosemont basándose en su mala interpretación de la Sección 612 de la Ley de Uso Múltiple y en su suposición incorrecta de que los reclamos mineros de Rosemont son válidos bajo el Ley de Minería”, indicó el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de los EE. UU.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...