- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMinera Don Nicolás registró producción récord de oro en cuarto trimestre del...

Minera Don Nicolás registró producción récord de oro en cuarto trimestre del 2021

La Compañía produjo 15,008 onzas de oro y 27,579 onzas de plata durante el periodo indicado. El alza en la producción se debió a mayores tasas de extracción, rendimiento y mayor ley.

Cerrado Gold Inc. anunció sus resultados operativos y financieros para el cuarto trimestre de 2021 (T4/21), que representa el primer trimestre posterior a la finalización de la reestructuración operativa en su mina Minera Don Nicolás (MDN) en Argentina.

Los aspectos destacados operativos de Minera Don Nicolás del cuarto trimestre de 2021 son la producción récord de oro de 15 008 onzas en el periodo indicado, una mejora interanual del 48%; una producción anual de 42 267 onzas en todo el 2021, una mejora interanual del 155%; un fuerte margen operativo de $ 8,1 millones y flujos de efectivo operativos de $ 4,7 millones en el cuarto trimestre; y un AISC de $995 por onza, un mínimo histórico desde la adquisición de Cerrado y el quinto trimestre consecutivo de mejora.

Mark Brennan, director ejecutivo y copresidente, declaró que «ha sido extremadamente gratificante ver que el sólido desempeño operativo brindado por el equipo argentino de Cerrado se tradujo en una sólida generación de flujo de efectivo durante el cuarto trimestre».

«Con el desempeño operativo mejorado, esperamos que nuestras operaciones argentinas continúen. Ser autosuficientes a medida que pasamos a la siguiente etapa de crecimiento en MDN y desarrollamos y hacemos crecer nuestros activos en Brasil», dijo.

Cabe recordar que el 14 de marzo de 2022, Cerrado anunció el cierre de un acuerdo de financiamiento continuo de $20 millones con Sprott Resource Streaming and Royalty para financiar la construcción del proyecto de oro Monte de Carmo en Brasil.

Producción al detalle

La Compañía produjo 15,008 onzas de oro y 27,579 onzas de plata durante los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2021, en comparación con 5,168 onzas de oro y 14,043 onzas de plata en los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2020.

La producción fue 132% mayor en los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2021 debido a mayores tasas de extracción, rendimiento y mayor ley. La producción de 12 864 onzas de oro en el cuarto trimestre de 2021 también representó una mejora del 27% con respecto a las 10 168 onzas de oro producidas en el tercer trimestre de 2021.

La ley de cabeza de oro promedio de 4,77 g/t fue la más alta registrada desde la adquisición de Cerrado y representa un aumento del 34 % en comparación con la ley de cabeza de oro promedio de 2,38 registrada en el cuarto trimestre de 2020. La ley de cabeza de oro del cuarto trimestre de 4,77 g /t también representa una mejora del 34 % con respecto a la ley de cabeza de oro de 3,57 registrada en el tercer trimestre de 2021, el máximo anterior de Cerrado para la ley de cabeza de oro.

El rendimiento del molino de 109,890 toneladas de mineral representa un aumento del 40% en el rendimiento en comparación con el cuarto trimestre de 2020. El rendimiento del molino del cuarto trimestre de 2021 también representa un aumento del 7% en comparación con el tercer trimestre de 2021.

Aspectos corporativos

La Compañía generó ingresos de $23,1 millones durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2021, a partir de la venta de 12 864 onzas de oro y 26 268 onzas de plata a un precio promedio realizado por onza de oro vendida de $1748 y un precio por onza de plata vendida de $23,48. los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2021, la Compañía generó ingresos de $10.3 millones por la venta de 5,552 onzas de oro y 15,369 onzas de plata.

Los ingresos por ventas de oro y plata para el período actual fueron un 124% superiores a los de los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2020, debido a las mayores ventas de oro a pesar del menor precio realizado en el período actual en comparación con los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2020 $23,84.

Los costos operativos en efectivo por onza vendida fueron de $764 por onza en los tres meses que terminaron el 31 de diciembre de 2021, que es el más bajo alcanzado durante la propiedad de Cerrado y el quinto trimestre consecutivo de mejora. Los costos operativos en efectivo por onza vendida del cuarto trimestre de 2021 representan una reducción del 29% en comparación con el tercer trimestre de 2021 $1,075/oz y una reducción del 54% en comparación con el cuarto trimestre de 2020 $1,660/oz

La utilidad neta para los tres meses que terminaron el 31 de diciembre de 2021 fue de $2,5 millones en comparación con una pérdida neta de $5,2 millones para los tres meses que terminaron el 31 de diciembre de 2020, una mejora de $7,7 millones.

El aumento en la utilidad neta es principalmente el resultado de un margen operativo de la mina de $3,5 millones (un aumento de $2,6 millones) compensado por un aumento en los gastos generales y administrativos de $0,8 millones y un aumento de otros gastos de $1,0 millones. La utilidad neta en el cuarto trimestre de 2021 también representó una mejora de $3.9 en comparación con el tercer trimestre de 2021.

La Compañía incurrió en gastos generales y administrativos de $2,8 millones durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2021, un aumento de $0,3 millones en comparación con los gastos generales y administrativos incurridos durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2020. Durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2021 , la Compañía tuvo aumentos en los gastos de compensación basados ​​en acciones no en efectivo que fueron compensados ​​por disminuciones en salarios y honorarios profesionales.

Otros gastos incurridos de $0,9 millones durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2021 fueron $1,4 millones superiores a los otros gastos registrados durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2021. Durante los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2021, la Compañía registró mayores costos financieros compensado por las ganancias cambiarias.

El EBITDA ajustado fue de $8,3 millones en el cuarto trimestre de 2021, lo que representa una mejora de $10,5 millones en comparación con la pérdida de EBITDA ajustada de $2,2 millones registrada en el cuarto trimestre de 2020. El EBITDA ajustado también representó una mejora de $5,6 millones en comparación con el tercer trimestre de 2021.

La utilidad básica y diluida por acción para los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2021 fue de $0.03, en comparación con la pérdida básica y diluida por acción de $0.11 para los tres meses terminados el 31 de diciembre de 2020, una mejora de $0.14 por acción como resultado de la desempeño operativo mejorado de la mina en 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...