- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera El Abra aumentó su dotación femenina a 13,5% en 2021

Minera El Abra aumentó su dotación femenina a 13,5% en 2021

Asimismo la compañía indicó que en la Región de Antofagasta quedan más del 50% de las compras y más del 37% corresponden a PYMES.

Por séptimo año consecutivo y tras dos años de presentaciones online, la plana ejecutiva de Minera El Abra presentó en forma presencial los hitos de su gestión durante el año pasado.

En ese contexto, Boris Medina, gerente general la compañía, junto a los ejecutivos de la compañía, presentaron el Informe de Gestión Social y Ambiental 2021, a las autoridades de la Región de Antofagasta y comunidades del Alto El Loa. 

Uno de los aspectos destacados fue el compromiso de la empresa desde su certificación con la Norma chilena de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal (NCh3262), con una mayor inclusión e incorporación de mujeres.

Actualmente El Abra alcanza un 13,5% de dotación femenina, muchas pertenecientes a las comunidades de Alto El Loa, quienes se incorporaron a través de programas como el de aprendices. 

Durante el encuentro Medina destacó la incorporación de personal en el proceso que ha permitido volver a la tasa de apilamiento y producción de mineral que se tenía antes de la pandemia.

Esto “requirió contratar una cantidad importante de personas. Se hizo un trabajo con las comunidades estableciendo un plan de aprendices donde muchas mujeres aprendieron a operar maquinaria pesada y eso nos permitió ponerlas en operaciones y dejar a alguna de ellas para que continuaran con nosotros”, expresó el gerente general.

También se mostró un fuerte compromiso con la contratación de servicios y compras a nivel local, indicando que en la región de Antofagasta quedan más del 50% de las compras y más del 37% corresponden a PYMES.

En materia de salud y seguridad se destacó el manejo de la empresa para contener el COVID-19 en las áreas de trabajo, que incluyó el 98% de vacunación en faena para personal propio y contratista.

Por su parte, Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario, destacó que en 2021 “tuvimos 200 postulantes a las becas lo que fue un récord y beneficia a jóvenes que cumplen con un buen rendimiento académico y vulnerabilidad económica. Lo hacemos hace casi 20 años y 600 estudiantes han sido beneficiados, lo cual nos llena de orgullo”.

Asimismo, Rossana Montero Morales, Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, enfatizó que “hay una participación importante en Tocopilla de El Abra, con el borde costero que ha sido muy importante y consideramos que es una minera que está trabajando en sintonía con los lineamientos gubernamentales”. 

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...