Los precios alcanzaron su nivel más alto en semanas ante la incertidumbre por el proyecto guineano y la reactivación de acerías en China.
Los futuros del mineral de hierro completaron el martes su sexta sesión consecutiva al alza, impulsados por la incertidumbre sobre el suministro desde el proyecto Simandou en Guinea y el repunte de la demanda en China. En la Bolsa de Productos Básicos de Dalian, el contrato de enero subió 2,03% hasta los 805 yuanes (US$ 112,98) por tonelada, tras tocar un máximo de 814 yuanes, su nivel más alto desde el 25 de julio. En la Bolsa de Singapur, el contrato de referencia para octubre avanzó 1,64% a US$ 107,15 por tonelada, tras alcanzar US$ 107,65, el mayor valor desde febrero.
La atención del mercado se centró en la posibilidad de que el gobierno de Guinea exija a Rio Tinto construir una refinería para el proyecto Simandou, lo que reduciría la disponibilidad de mineral exportado. Con una capacidad de 120 millones de toneladas anuales y primer envío previsto para noviembre, el proyecto podría presionar los precios a futuro, aunque el procesamiento local sostendría las cotizaciones.
También puedes leer: Argentina alcanzará en 2025 la mayor producción de gas de su historia
Los analistas de Shengda Futures señalaron que la recuperación de la producción siderúrgica en China también respaldó la demanda. Las acerías habían limitado su actividad por el desfile militar en Beijing el 3 de septiembre, pero reanudaron operaciones desde el día 4, elevando la producción de metal caliente a niveles relativamente altos esta semana, según Jinrui Futures.
¿Qué factores podrían limitar el alza del mineral de hierro?
A pesar del impulso, la caída en los márgenes y las existencias acumuladas de acero podrían restringir el apetito de compra de las fábricas, advirtió Shengda. En paralelo, el carbón de coque y el coque, insumos clave para la producción de acero, retrocedieron 1,66% y 1,21%, respectivamente. En la Bolsa de Futuros de Shanghái, la mayoría de índices del acero mostraron avances moderados: la bobina laminada en caliente subió 0,42%, el alambrón 0,12% y el acero inoxidable 0,43%, mientras que la varilla corrugada permaneció estable.