- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMineras canadienses apuestan por la bolsa de Australia ante baja liquidez de...

Mineras canadienses apuestan por la bolsa de Australia ante baja liquidez de la bolsa de Toronto

Desde 2018, varias mineras canadienses han optado por una doble cotización en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), pero esta tendencia ha tomado fuerza en los últimos años.

Empresas como NexGen Energy (TSX: NXE) y Capstone Copper (TSX: CS) han liderado este movimiento, aprovechando la liquidez y el acceso a inversionistas institucionales que ofrece el mercado australiano.

La Bolsa de Valores de Australia , un refugio para mineras en busca de capital

El debilitamiento del mercado canadiense ha complicado la captación de fondos para las empresas de recursos. Ante esto, la ASX ha intensificado sus esfuerzos para atraer a mineras extranjeras mediante giras de presentación y promoción de sus ventajas.

Según Adam Myers, socio asesor de operaciones de BDO, la ASX es una opción atractiva para las empresas que buscan exposición y financiamiento. Además, Sasha Conoplia, director senior de cotizaciones de la ASX, destacó que el sector minero es el más grande dentro de esta bolsa, lo que garantiza una base de inversionistas especializada y con alta liquidez.



Capstone Copper: Un caso de éxito

Capstone Copper inició su cotización en la ASX en 2024 con dos millones de CDI (intereses depositarios de CHESS), y su volumen ha crecido hasta 185.1 millones en menos de un año. Su director de relaciones con inversionistas, Michael Slifirski, señaló que la ausencia de grandes mineras de cobre en el ASX, tras la adquisición de OZ Minerals por BHP, les brindó una oportunidad estratégica.

Más empresas siguen el camino

Otras mineras de cobre como Marimaca Copper (TSX: MARI) y Pampa Metals (CSE: PM) han iniciado procesos para cotizar en la ASX. En el sector aurífero, Orezone Gold (TSX: ORE) y Robex Resources (TSX: RBX) buscan expandirse a Australia para captar capital e incrementar la liquidez de sus acciones.

El atractivo del ASX también ha llegado a empresas de hierro como Ivanhoe Atlantic, que planea recaudar hasta 300 millones de dólares australianos en su oferta pública inicial.

La LSE también pierde empresas mineras

No solo la Bolsa de Toronto (TSX) ha sufrido la migración de mineras; la Bolsa de Londres (LSE) enfrenta una situación similar. Greatland Gold (LON: GGP) y SolGold (LON: SOLG) consideran cotizar en la ASX, buscando mayor participación en índices y acceso a inversionistas institucionales especializados en minería.

El auge de mineras canadienses en la Bolsa de Australia refleja un cambio en la dinámica global de financiamiento para la industria minera. La ASX se ha consolidado como un mercado clave para la captación de capital y liquidez, mientras que la TSX y la LSE enfrentan dificultades para retener a sus empresas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...