- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para...

Mineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para cumplir objetivos

Anglo American y Antofagasta se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital.

Agencia Reuters.- Las gigantes mineras deben superar la escasez de mano de obra y los elevados costos de producción derivados del COVID si quieren cumplir con sus objetivos de extracción anual, dijeron analistas, luego de reportes pesimistas sobre los ingresos corporativos del último trimestre.

Anglo American y Antofagasta, ambas con sedes de negocios en Londres, se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital, lo que atribuyen en parte a la fuerte presión inflacionaria procedente de los precios vertiginosos del diésel.

Como resultado, los analistas esperan que los beneficios disminuyan este año y el próximo. RBC Capital Markets, por ejemplo, espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de Anglo American caigan en una quinta parte en 2022 y un 12% en 2023.

Los informes enero-marzo de las principales mineras del mundo, BHP Group y Río Tinto, también estuvieron por debajo de las estimaciones en torno a la producción de mineral de hierro y emitieron alertas sobre la extracción futura de la materia prima de las siderúrgicas.

El denominador común fueron los controles derivados de la pandemia en el estado de Australia Occidental durante gran parte del trimestre, lo que provocó una escasez de trabajadores mineros y conductores de trenes, antes de que aumentaran los casos de COVID cuando se levantaron las restricciones.

Los principales productores de mineral de hierro venden principalmente al mayor fabricante y consumidor de acero del mundo, China, pero el país continuará reduciendo su producción este año para frenar la contaminación, luego de recortar alrededor de 30 millones de toneladas de procesamiento en 2021.

Las últimas restricciones y cierres de China por el COVID-19, una desaceleración esperada en el crecimiento económico mundial y el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania también son amenazas potentes, dijeron los analistas.

Para el cobre, utilizado para fabricar una amplia gama de productos, desde cables y tuberías hasta paneles solares, el período de crecimiento global más lento también constituye un revés, cada vez más probable, dijeron analistas de Jefferies.

La minera Freeport McMoRan recortó el jueves su pronóstico de ventas anuales para el año 2022/23 a pesar de un salto de producción en el primer trimestre.

Las grandes mineras con negocios en bolsa registraron ganancias récord en 2021, impulsadas por los elevados precios de incontables productos, desde el cobre y el mineral de hierro hasta el carbón, lo que les permitió colmar de efectivo a los accionistas.

Pero es poco probable que el escenario se repita este año, ya que la menor demanda amenaza con colisionar con una inflación más alta, lo que reduce los precios en el mercado justo cuando aumentan los costos por unidad de producción.

La anglo-australiana Rio Tinto admitió que necesitaba mejorar su rendimiento operativo después de un trimestre «desafiante» en el que los envíos de la región rica en recursos de Pilbara se redujeron a un mínimo de tres años.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...