- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería de oro de Etiopía registra un crecimiento récord a pesar del...

Minería de oro de Etiopía registra un crecimiento récord a pesar del COVID-19

Los altos precios del oro están impulsando los ingresos de la minería de Etiopía y atrayendo más interés de los inversores en un sector que está dominado en gran medida por los pequeños actores artesanales. Los cierres de fronteras vinculados al coronavirus han empujado a los mineros a los brazos del sector formal; un impulso positivo para el banco central de Etiopía, que ha estado en busca de divisas fuertes.

 

De acuerdo con The Africa Report, según el Ministerio de Minas, Etiopía generó ingresos mineros de US$ 303 millones en los últimos cinco meses y que ese total es más de seis veces la cantidad registrada – US$ 49 millones – en el año fiscal 2018/2019.

 

“Si bien el oro representa más del 90% de las exportaciones mineras de Etiopía, el aumento fue respaldado por las reformas del gobierno y el cierre de fronteras debido al COVID-19”, declaró el ministerio.

 

En tanto, las reformas incluyen abordar las brechas de suministro que enfrentan las plantas mineras; desarrollo de infraestructura clave; y poner freno a las actividades comerciales de contrabando.

 

“Las exportaciones de minerales de Etiopía dependen del pequeño y tradicional comercio de oro. Para empezar, la nación no tiene una gran producción, con la excepción de MIDROC Gold en las minas Oromia y Ezana Gold en Tigray”, dijo Kaleyesus Bekele, un experto en minería a The Africa Report.

 

Añadió que la mayoría son actividades de pequeña escala y que están vinculadas con minerales artesanales; además, en el comercio en general, una cantidad sustancial está vinculada al comercio ilegal empujado a través de varias fronteras que les trae divisas ilegales, mientras que el Banco Nacional de Etiopía solo puede pagarles en moneda local con una tasa de cambio oficial.

 

“COVID-19 había cerrado todas las fronteras empujando a todos los jugadores a negociar con el Banco Nacional, dando a la agencia gubernamental un papel dominante e ingresos inesperados”, expresó Kaleyesus Bekel al portal.

 

Por otro lado, el gobierno también ofrece varios incentivos a los inversores que participan en el sector minero.

 

Esto incluye una tasa impositiva corporativa del 25% y permite un arrastre de pérdidas de 10 años, con regalías del 4% para minerales industriales, 5% para minerales metálicos y 7% para oro, además de estar exento de derechos de aduana e impuestos sobre equipos. maquinaria y vehículos cruciales para las operaciones mineras.

 

Los inversores también reciben una garantía del derecho del licenciatario a vender minerales y productos del petróleo en el país o en el extranjero. Hasta ahora, empresas mineras internacionales, incluidas Kefi Minerals, Sun Pick Ethiopia y Africa Mining, entre otras.

 

Potencial minero de Etiopía

 

El sector minero de Etiopía se especializa en oro, que representa más del 83% de la producción. También produce zafiro, piedra caliza, sal, piedra pómez y tantalio.

 

Sin embargo, la mayor parte de la producción proviene del sector informal, en gran parte por 350,000 mineros de oro artesanales, según el Informe de la Iniciativa de Transparencia Internacional de Etiopía de 2017.

 

Se está realizando una exploración en curso de oro, y se están encontrando descubrimientos comercialmente viables.

 

Umma pidió recientemente a los inversionistas que se asocien con el gobierno para invertir en el sector minero con un énfasis especial en las piedras preciosas.

 

“Hemos comenzado oportunidades de inversión focalizadas para aquellos que buscan expandir sus operaciones mineras en piedras preciosas con un enfoque en esmeraldas, zafiros y ópalos”, indicó Takele, anunciando la disposición de su país para dar la bienvenida a aquellos con capital para crear asociaciones.

 

Por su parte, Kaleyesus Bekele destacó que Etiopía todavía tiene “potencial sin explotar en potasa y tantalio, y depósitos de oro masivos en varias de sus regiones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...