- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería en Colombia toma acciones frente al cambio climático

Minería en Colombia toma acciones frente al cambio climático

El cambio climático es una prioridad para la agenda del sector minero en Colombia, lo que se evidencia en que fue el primer sector en adoptar un plan de este tipo, a través de la resolución 40807 de 2018. Desde el Ministerio de Minas y Energía se viene trabajando en una agenda decidida para aportar a una economía minera más verde y segura.

Así lo planteó la Viceministra, Sandra Sandoval, durante su intervención en el Encuentro Latinoamericano de Minería (ELAMI) en el que explicó que «para el cambio climático tenemos unos compromisos, un plan, un lineamiento y estamos haciendo acciones concretas, tenemos apuestas en el sector minero para convertirnos en un jugador importante en la visión de carbono neutralidad 2050 en la que está comprometida el país con todos los actores, incluidos los pequeños y medianos mineros a quienes tenemos que facilitarles que asuman este compromiso».

Impulsar una transición energética con carbono neutral significa trabajar en dos frentes: en garantizar la competitividad de la producción de un carbón eficiente y limpio, al tiempo que se fortalece la diversificación de la canasta minera en la que se prevé que a 2024 se lograrán inversiones por 5.000 millones de dólares en proyectos de oro y cobre, que generarán al menos 7.000 empleos y paralelamente, el proceso que se viene dando con las Áreas Estratégicas Mineras y sus 37 bloques potenciales, y que ya tuvo su primera Ronda Minera 2021 en cobre en La Guajira y Cesar. En este camino se tienen en la mira nuevas tecnologías e infraestructura para la transición energética.

Ha habido avances en este proceso, explicó la Viceministra Sandoval, se ha trabajado en las medición de emisiones y riesgos climáticos al sector y las empresas; en la gestión del cambio en agregados pétreos y ferroníquel; en el diseño de proyectos de reducción de emisiones y adaptación, así como en el impulso a la eficiencia energética.

Justamente, este 16 de marzo se dará a conocer oficialmente la herramienta virtual de uso voluntario, que facilitará a las empresas la identificación e implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...
Noticias Internacionales

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...