- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMineros S. A. pone en marcha nueva planta de producción de oro

Mineros S. A. pone en marcha nueva planta de producción de oro

La compañía que opera en la región del Bajo Cauca antioqueño anunció, durante el evento de lanzamiento que contó con la participación de la viceministra de Minas, el secretario de Minas de Antioquia, el secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia y los alcaldes de El Bagre y Nechí, la puesta en marcha de Llanuras Aluviales, una nueva planta de producción aluvial con la que estima alcanzar 9 mil onzas al año.

“Con esta unidad apuntamos a uno de nuestros pilares estratégicos: la excelencia operacional. Trabajamos todos los días por estar a la vanguardia de la minería moderna; en ese sentido, Llanuras Aluviales nos abre camino hacia un nuevo proceso de extracción aurífera que nos permitirá alcanzar importantes metas de producción, contribuyendo al bienestar de nuestro entorno, sus habitantes y el medioambiente”, indicó Santiago Cardona, country manager y vicepresidente de Mineros Colombia.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, quien visitó previamente la planta, se mostró muy satisfecho con esta inversión y avance para la industria del oro en Colombia.

“Nos complace mucho ver esta unidad de operación moderna, que cuida el medioambiente, que tiene nuevas tecnologías y genera eficiencias. Seguimos apoyando la minería como la hace Mineros, que es con todas las de la ley: cumple con estándares sociales y ambientales apoyándose con tecnología de punta”, manifestó.

¿Qué tiene la planta?

La planta está compuesta por ocho bloques pequeños de extracción que cubren una distancia de tres kilómetros.

Según lo informado por la revista Semana, se trata de una draga de succión, una draga de producción y una planta de beneficio flotante de fácil movilidad que permite la extracción en zonas donde una draga de cucharas no puede llegar.

Esta planta, al igual que todas las que se utilizan en la operación, realiza una extracción aurífera sin mercurio, para lo cual se usan equipos de concentración gravimétrica que separan los minerales pesados (oro y arenas negras) por medio de un sistema de canales hidráulicos, permitiendo la sedimentación de las partículas de oro.

“Uno de nuestros principales objetivos es seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Es por esto que a través de esta unidad de producción, habilitamos nuevas vacantes, que se suman a los más de 480 empleos directos que generamos en la zona del Bajo Cauca, entregando oportunidades de progreso y dejando un legado sostenible”, añadió Cardona.

Industria del oro

La inversión en grandes proyectos industriales de explotación de oro contribuye a mejorar los índices de producción, generar empleo de calidad y desincentivar otro tipo de actividades ilegales.

“Seguimos concentrando nuestros esfuerzos para sacar adelante proyectos como este que, con altos estándares de calidad e innovación, nos permitirán emplear tecnología avanzada y continuar generando prácticas amigables con el medioambiente, teniendo como prioridad nuestros ejes estratégicos en materia social, económica y ambiental, claves para el desarrollo de la industria y del país”, agregó Andrés Restrepo, presidente de Mineros S. A.

Las operaciones de Mineros se ubican en la subregión del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia, específicamente en las áreas urbanas y rurales de los municipios de El Bagre, Zaragoza, Caucasia, Nechí y Anorí. En 2020, la compañía registró una producción aluvial de 76.725 onzas de oro y un aporte al país de 22.718 millones de pesos en regalías e impuestos.

Adicionalmente, la compañía cuenta con reconocimientos como el sello social de la Minería en Antioquia, que los reconoce como una empresa con las mejores prácticas en las inversiones sociales que realizan los titulares mineros en su área de influencia y con el sello de sostenibilidad AA, entregado por Corantioquia.

“Mineros es una empresa que trabaja con un gran propósito y lo cumple con convicción. Su labor se destaca no solamente bajo un marco de buenas prácticas para la industria, sino que lo hace a nivel social y ambiental. Esta nueva planta, considerada como única en la región por su tecnología de punta, es un claro ejemplo de la diversificación y evolución 4.0 de las operaciones mineras en el país”, concluyó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...