- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinisterio de Energía y Minas de Guatemala revisará todas las licencias mineras

Ministerio de Energía y Minas de Guatemala revisará todas las licencias mineras

En respuesta a varias denuncias sobre sobornos, corrupción y otras actividades ilegales dentro del sector.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala revisará todas las decisiones recientes sobre la concesión de licencias mineras, según informan los medios locales.

Víctor Hugo Ventura, el nuevo titular del MEM, anunció la medida en respuesta a varias denuncias sobre sobornos, corrupción y otras actividades ilegales que ocurren dentro del sector minero del país, informó el sábado la revista Estrategia y Negocios de Centroamérica.

Ventura dijo a periodistas que la decisión se debe a denuncias a nivel nacional e internacional sobre la entrega de sobornos y otros ilícitos. Agregó que las acciones de revisión que se emprenderán buscan cumplir con los principios de transparencia y cero tolerancia a la corrupción.

Al recordar que la minería se inició en Guatemala hace más de siete décadas, agregó que todas las medidas que se tomen relacionadas con este tema estarán basadas en la historia, «con un claro balance de costos y beneficios sociales, económicos, ambientales y sociales».


trabajador minero posa delante de camión

También puedes leer: Guatemala: Aprueban enmienda al permiso ambiental del proyecto Cerro Blanco


Precedentes

En 2022, EE.UU. sancionó las licencias de exportación de tres empresas que operaban en Guatemala -Compañía Guatemalteca de Níquel, Compañía Procesadora de Níquel de Izabal y Mayaníquel- alegando que las tres entidades eran «subsidiarias del grupo Solway Investment, una empresa rusa que explota minas guatemaltecas desde 2011».

Estas fueron levantadas a principios de este mes tras la toma de posesión del nuevo presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, el pasado 15 de enero. Ventura dijo que el ministerio ha solicitado más información a EE.UU. sobre este asunto, con la reautorización de las licencias de exportación.

En noviembre de 2022, el Tesoro de EE.UU. también impuso sanciones al ruso Dmitry Kudryakov y a la bielorrusa Iryna Litviniuk, de quienes dijo que dirigían las operaciones mineras de Solway en Guatemala.

Sin embargo, en abril del año pasado, documentos filtrados sugirieron que el Gobierno de EE.UU. desempeñó un papel importante en la adquisición por parte de Central American Nickel del notorio proyecto de la mina de níquel Fénix.

La mina está situada en Guatemala y ha sido objeto de una serie de controversias en los últimos años, incluidas acusaciones de degradación medioambiental, violencia hacia las comunidades indígenas locales y participación rusa, lo que podría socavar sus sanciones a las exportaciones mineras guatemaltecas a través de Rusia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...