- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinisterio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves

Ministerio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves

MEDIDA. Ministerio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves. Con el objetivo que cumplir con el compromiso del presidente Sebastián Piñera de promover la remediación y reprocesamiento de sitios mineros abandonados, el Ministerio de Minería anunció una serie de medidas para dar seguridad y adecuada información a las comunidades que tienen relaves en sus cercanías.

Las medidas fueron anunciadas en el pasado Summit Tecnológico de Minería organizado por Corfo y son el resultado de meses de trabajo de la División de Desarrollo Sustentable. Estas se orientan en dos frentes: relaves activos y aquellos abandonados e inactivos.

En el caso del primer grupo (activos), se implementará un monitoreo inclusivo para que las comunidades estén debidamente informadas. Asimismo, se evalúa solicitar a las empresas que implementen nuevas herramientas para comunicar periódicamente a Sernageomin sobre el estado de sus relaves. Dicha medida complementa el trabajo que ha llevado el programa Alta Ley y Fundación Chile desde 2016.

En el caso de los relaves inactivos se hizo un levantamiento de los relaves a nivel nacional y el próximo paso es trabajar con los titulares para asegurar su seguridad y estabilidad física y química, mientras que en el caso de los abandonados se iniciará un estudio de título para establecer si hay dueño identificable y, paralelamente, se realizará la actualización de las fichas de riesgo de cada depósito.

Tanto en el caso de los relaves inactivos como abandonados, se explorará la opción de reprocesarlos, así como también la utilización de los relaves para desarrollar elementos aplicables a otras industrias, como por ejemplo la construcción. Para la implementación de esta medida, se trabajará a través de un “Banco de Ideas”, el cual contendrá propuestas de carácter innovador, las cuales serán ofrecidas a los titulares de proyectos.

Asimismo, respecto a los abandonados, se contempla la posibilidad de que las empresas que ingresen al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, mediante un Estudio de Impacto Ambiental, puedan compensar sus impactos (emisiones atmosféricas y suelo) asegurando estos pasivos ambientales.

Todos estos anuncios serán implementados en los próximo 12 meses, comentó el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas. “Con estas medidas, junto con el ministro Baldo Prokurica estamos avanzando en uno de los lineamientos que nos entregó el presidente Sebastián Piñera para hacer de la minería una actividad cada día más sustentable”, añadió.

Y agregó: “Esta es la primera vez que un gobierno da pasos concretos para hacernos cargo de nuestros pasivos ambientales mineros y asegurar física y químicamente más de una centena de relaves que hoy están abandonados”.

Para la implementación de estas propuestas se trabajará con el mundo privado, ONG, gobiernos internacionales y organizaciones que han avanzado en la remediación ambiental como Alta Ley y Fundación Chile.

Según la información levantada por Sernageomin, en Chile existen un total de 740 depósitos de relaves mineros, de los cuales 101 están activos, 170 abandonados y 469 no activos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...