- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra de Minería de Chile inaugura Sala Minera y participa en reuniones...

Ministra de Minería de Chile inaugura Sala Minera y participa en reuniones clave en la LME Week 2024

Aurora Williams resaltó los desafíos y oportunidades de la industria minera en Chile, en el contexto del cambio climático.

La Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, estuvo en Londres para participar en una serie de actividades en el marco de la London Metal Exchange (LME) Week, uno de los eventos más relevantes para la industria minera a nivel global, a los que Chile asiste anualmente para fortalecer las relaciones comerciales y atraer inversiones al sector minero nacional.

Durante la visita la secretaria de Estado participó en la recepción ofrecida por la Asociación Internacional del Cobre (ICA), donde compartió con representantes de empresas mineras globales y actores financieros.

El lunes 30 de septiembre la ministra Williams expuso en el tradicional Seminario Minero Anual, organizado por la Sociedad Anglo Chilena en la Embajada de Chile, en Reino Unido. El evento, al que asistieron importantes actores de la minería nacional y global, contó con la participación de la embajadora de Chile en Reino Unido, Ximena Fuentes, representantes de la Sociedad Anglo Chilena y la Bolsa de Metales de Londres.

Desarrollo de la industria minera

Durante su presentación, la jefa de la cartera de Minería ofreció una visión sobre el desarrollo de la industria minera en Chile, resaltando sus desafíos y oportunidades en el contexto del cambio climático, propiedades geológicas para la exploración y proveedores.

En la sede diplomática, en tanto, también se desarrolló la inauguración de la primera Sala Minera en la Embajada de Chile en Reino Unido, una de las actividades más simbólicas de este viaje, gestionada desde el Ministerio de Minería, con el propósito de remarcar la identidad minera del país por medio de la consolidación de un espacio permanente que dé cuenta del legado y la presencia de la minería chilena, en un mercado tan importante como es el país anglosajón.



La iniciativa se gestó con apoyo de la legación chilena en Londres, y en estrecha colaboración con el sector privado, convocando a empresas mineras como Codelco, Enami, AMSA, Freeport McMoran, Teck, AngloAmerican y Collahuasi, y organizaciones como Sonami y Cesco. Estas instituciones y compañías aportaron con insumos y apoyo logístico para hacer posible la concreción de este proyecto.

“Este espacio no es un fin en sí mismo, sino el punto de partida para lo que esperamos sea un largo camino de cooperación. Nuestro objetivo es que esta sala se convierta en un centro dinámico de divulgación y visibilización de la minería chilena, y que la embajada sea un espacio donde se generen nuevas oportunidades de colaboración entre el sector público y privado, tanto en Chile como a nivel internacional”, comentó la autoridad.

Finalmente, la ministra Williams participó en una mesa redonda con inversionistas, organizada por Morgan Stanley e InvestChile, donde expuso las oportunidades que ofrece el sector minero chileno para la inversión extranjera, con un enfoque en sostenibilidad y minerales críticos para la transición energética. “Existe un marcado interés por el desarrollo de litio en el país, por proyectos de cobre y también por realizar exploración en Chile”, afirmó la autoridad.

Este viaje es parte de la agenda internacional del Ministerio de Minería, en su compromiso con la proyección de la industria minera nacional en el mundo. La LME Week es una destacada plataforma para fomentar la colaboración entre actores globales de la industria y posicionar a Chile como un líder en minería responsable y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...