- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistra Aurora Williams presenta en Londres estrategias nacionales de hidrógeno verde y...

Ministra Aurora Williams presenta en Londres estrategias nacionales de hidrógeno verde y litio

Durante su participación en la conferencia minera realizada en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres.

“En nuestro país se han elaborado diversas estrategias para la industria en el afán de que la construcción de las políticas públicas sea desde la diversidad y los consensos sociales”, declaró la ministra de Minería, Aurora Williams, durante su participación en la conferencia minera, organizada por la Anglo Chilean Society, que se realiza de manera anual en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres.

Al abordar el trabajo que está realizando el gobierno de Chile para concretar las estrategias nacionales de litio e hidrógeno verde en el país, la secretaria de Estado relevó la oportunidad que tiene Chile al proveer los minerales estratégicos para hacer frente a los efectos del cambio climático, considerando que cuenta con 21% de las reservas mundiales de cobre y 36% de las de litio.

Asimismo, destacó los alcances de la Estrategia Nacional de Litio asegurando que la “iniciativa busca ordenar y establecer los caminos de acción respecto a este mineral estratégico. En Chile el litio está presente en salmueras, en salares, y los salares son frágiles. Por lo tanto, la exploración y explotación debe hacerse de manera responsable y en equilibrio con su entorno más directo. Por eso es que hemos establecido un camino de acción que tiene ocho hitos fundamentales”, comentó.

De esta manera, la titular de la cartera puntualizó que, entre los avances hacia la consolidación de la mencionada estrategia, se constituyó el Comité de Litio y Salares, se han determinado lineamientos para desarrollar el Instituto Tecnológico de Investigación Público de Litio y Salares en regiones, y en los próximos días, se dará comienzo al proceso de diálogos ciudadanos en cinco regiones del país.



“El 13 de octubre iniciamos los diálogos ciudadanos en la Región de Atacama. Los diálogos serán con la sociedad civil y tendremos también diálogos particulares con las comunidades indígenas. Estas instancias nos permitirán sociabilizar la estrategia de manera de recibir desde las comunidades sus principales inquietudes y ver cómo retroalimentamos la estrategia”, sostuvo Williams.

Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde

Durante el encuentro, la ministra Williams aprovechó de dar a conocer los aspectos centrales de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde que lidera el Ministerio de Energía, señalando que ésta cuenta con tres etapas de desarrollo.

“Entre 2020 a 2025 aspiramos al crecimiento interno y a la preparación de exportaciones. Al 2025, aspiramos a ser el número uno en inversiones en hidrógeno verde en Latinoamérica y esperamos también tener una capacidad de electrólisis construida y en desarrollo; y también tenemos como objetivo la producción en al menos dos polos de hidrógeno verde en Chile, ubicados naturalmente en las regiones de Magallanes y Antofagasta”, dijo la autoridad.

Al finalizar su exposición, la ministra de Minería concluyó que “las políticas de Estado trascienden a los gobiernos y debemos tener la capacidad de dejarlas instaladas, porque lo que buscamos es construir una minería chilena para su gente, pero también mejor minería para el mundo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...