- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

Ministro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, inauguró este lunes 27 de mayo la XVIII versión de EXPONOR 2019, una de las principales exhibiciones mineras en el mundo que este año abordará los temas de sustentabilidad, energía, equidad, comercio, industria, minería y género, entre muchos otros.

La ceremonia, encabezada por el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, contó también con la presencia de altas autoridades nacionales y locales, entre ellas, el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz; la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI), Diego Hernández; el Encargado de Negocios de la República Popular China, Zhao YI; el director Nacional de Prochile, Jorge O’Ryan; el presidente ejecutivo de la Asociación de generadoras de Chile, Claudio Seebach; entre otras autoridades, además de representantes de los gremios, ejecutivos de diferentes compañías y empresas, embajadores y público en general.

Durante su discurso en la inauguración de la inauguración, Prokurica fue enfático en destacar la importancia que tiene Exponor en el desarrollo del sector para el país, indicando que “Antofagasta tiene la capacidad logística y humana para organizar un evento a nivel mundial, como lo es Exponor. Es muy satisfactorio inaugurar este tipo de eventos que crea una gran cadena de valor, lo que permite impulsar nuevas tecnologías, bajar los costos, generar mayor seguridad para los trabajadores y sobre todo, generar mejores condiciones para la minería chilena”.

En ese sentido, sostuvo que “Exponor es un ejemplo en toda Latinoamérica. En esta versión se ha invitado a China como país de honor y éstos han llegado con cerca de 100 empresas que quieren cerrar y hacer negocios con empresas chilenas, lo que marca un precedente y un desafío en todo sentido”, finalizó el ministro.

Para Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Exponor ya ha cumplido su mayoría de edad y esto ha permitido tener una exhibición cada vez más consolidada y sólida. “Es un honor representar a tanta gente que organiza un evento de esta índole donde tenemos pabellones donde se muestra lo último en tecnología y minería. Creemos que estos cuatro días se convertirán en exitosas jornadas que ayudarán al crecimiento económico de muchos”.

En tanto, Zhao Yi, encargado de Negocios de China, sostuvo en su alocución. “Nos encanta estar en Chile, Hemos cruzado casi 33 horas en vuelos y estamos en Exponor para observar realidades, conocer más la industria nacional, aprender y poder tener la visión de generar un negocio con Antofagasta y los chilenos en general. Agradecemos a la organización de Exponor y espero que sean cuatro provechosos y lindos días en la capital minera del mundo”.

Recorrido y China

Luego del corte de cinta que dio por inaugurada la exhibición minera, se inició el Recorrido Oficial por Exponor 2019, que fue encabezado por las máximas autoridades presentes en el evento. El trayecto contempló la visita a los pabellones interiores y zonas exteriores, poniendo especial atención en el nuevo Pabellón de Energía y también en el Pabellón que alberga a la delegación de China, país invitado de honor en esta versión y que llegó hasta Antofagasta con casi un centenar de empresas.

La ceremonia culminó con un almuerzo para autoridades y gerentes de compañías mineras, realizado al interior del recinto ferial.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...