- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro Prokurica anuncia que minera Tres Valles en Salamanca retomará sus operaciones...

Ministro Prokurica anuncia que minera Tres Valles en Salamanca retomará sus operaciones y generará 600 empleos

Con el objetivo de continuar con la reactivación de proyectos mineros que generen dinamismo económico en regiones amparados en el programa Chile Se Recupera instruido por el Presidente Sebastián Piñera, el ministro del ramo, Baldo Prokurica, encabezó dos grandes hitos que permitirán impulsar los encadenamientos productivos de Coquimbo.

Fue en Minera Tres Valles, en Salamanca, desde donde provino la primera buena noticia porque tras la decisión de acogerse a la reorganización judicial debido al estallido social, la caída en el precio del cobre y la sequía, hoy revierten y anunciaron una reapertura operacional para octubre cuya cuota corresponde a un 70% de trabajadores locales.

Al respecto, el secretario de Estado reiteró que la minería nunca le falla a Chile y agregó que “esta empresa minera Tres Valles ha hecho un gran esfuerzo por mantener vigente este sector, no solo la actividad propia, sino también la compra de minerales a pequeños mineros y reactivar este proceso”. Añadió que “hoy se ha reorientado la empresa, se han generado nuevos socios, y a través de un esfuerzo especial tanto de los ejecutivos como de los trabajadores de Tres Valles, está reiniciando la labores para recontratar un total de 300 trabajadores para llegar a una cifra final de 600 trabajadores”.

Por su parte, el gerente General de la compañía, Luis Vega, indicó que “estamos muy cercanos de partir con el desarrollo de la mina subterránea Papomono con una inversión cercana a los US$12 millones para operar en unos 10 meses más. Posteriormente, en enero del próximo año, nos gustaría estar partiendo nuevamente con la operación de yacimiento Don Gabriel donde lograríamos, con la producción de los dos yacimientos, dar una capacidad completa a la planta”.

Pequeña minería del oro

Otra de las buenas noticias emanadas en la jornada desde la Región de Coquimbo da cuenta con la inauguración de una planta de concentración gravitacional de minerales de oro construida gracias a los aportes del Gobierno Regional.

Esta iniciativa brinda una oportunidad productiva como lo es la generación con valor agregado a través de la incorporación de la tecnología para aportar a los mineros auríferos.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, manifestó su emoción y señaló que “hoy se materializa por un esfuerzo de todos porque es la única manera en que podemos hacer las cosas en este país. Si no estamos todos unidos vamos a tropezar una y otra vez, el Presidente Sebastián Piñera nos ha dicho que cuando en Chile nos hemos unido, hemos dado ejemplo al mundo entero de todo lo que somos capaces, y cuando no hemos estado unidos hemos pagado los más altos costos de la historia de este país. Por eso aquí hay una muestra de lo que se puede hacer unidos, hay una muestra de que hay posibilidades de tener buenos resultados”.

En tanto, la intendenta regional, Lucía Pinto, valoró el rol de la minería en las localidades interiores de Coquimbo. “Para este Gobierno regional siempre ha sido fundamental entregar apoyo, entregar recursos del FNDR para que este sector siga siempre desarrollándose porque son un aporte tremendamente importante no solo de la tradición sino también de lo que ha sido el desarrollo de nuestra región”.

Asimismo, el presidente del Sindicato de Pirquineros de Canela, Israel Barraza, agradeció el aporte. “Muchos mineros quedan muy contentos con el apoyo del Gobierno (…) los mineros artesanales de la comuna hemos progresado. El Gobierno se ha preocupado por nosotros y esa es la idea. Gracias al Gobierno Regional y a la Seremi de la región”.

La planta que beneficiará a los pequeños mineros de Canela, y otras comunas aledañas, utilizó un concentrador gravimétrico específico que posee una tecnología compatible con el medio ambiente debido a que no requiere la utilización de sustancias químicas o nocivas, en reemplazo, sólo opera con agua y un motor eléctrico para concentrar el mineral.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...