- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMirasol Resources aumenta el recurso de plata en su proyecto Virginia

Mirasol Resources aumenta el recurso de plata en su proyecto Virginia

La mineralización permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.

Mirasol Resources anunció un aumento en el estimación independiente de recursos minerales para su proyecto de plata Virginia ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. 

Virginia alberga una mineralización de estilo epitermal de sulfuración intermedia de alta ley en una serie de vetas-brechas aflorantes prominentes. 

El presidente de Mirasol, Tim Heenan aseveró que las muestras de plata de alta ley recolectadas a lo largo del rumbo y también de la prospección de múltiples vetas expuestas paralelas cercanas resaltan el importante potencial de mejora fuera del recurso actual.

“El proyecto de plata Virginia es un activo fundamental dentro de la gran cartera de proyectos de exploración en etapa avanzada de Mirasol en Chile y Argentina. El aumento general del 30% en onzas de plata en la estimación de recursos actualizada debido a nuevas perforaciones limitadas subraya el potencial del proyecto”, comentó.

El Recurso contenido dentro de nueve vetas aflorantes de mineralización de plata de alta ley consiste en:

  • Un recurso indicado por un total de 11,7 millones de onzas de plata, ley promedio de 357 g/t
  • Un recurso inferido por un total de 7,9 millones de onzas de plata, ley promedio de 184 g/t
  • Basado en un precio de plata de US$25 por onza y una ley de corte de plata de 65 g/t. El recurso se informa utilizando un nuevo tajo de recursos restrictivo centrado en el componente de alta ley de veta/brecha de la mineralización.

Mirasol Resources agregó que los nueve depósitos de plata considerados en esta estimación de recursos minerales están mineralizados desde la superficie y están altamente oxidados hasta el límite inferior de perforación, a 150 m de profundidad vertical. El principal mineral de plata en la veta/brecha es la acantita, un sulfuro de plata favorable a los procesos metalúrgicos convencionales.

La base de datos para la estimación de recursos minerales consta de los 223 pozos de perforación iniciales para 23.116,55 m, perforados entre 2010 y 2012, y 191 muestras de canales con 95,67 m reportados en SEDAR+. 

La estimación actual de recursos incorpora 70 nuevos pozos de perforación entre 2020 y 2022, por un total de 10.247 m adicionales. Esta actualización se basó en un modelo geológico entregado por Mirasol Resources.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...